Separar los residuos orgánicos e inorgánicos es una tarea sencilla. Puede resultar, al comienzo hasta aprenderlo, algo dificultosa. En esta etapa de la evolución de la sociedad, y pensando en el beneficio colectivo, vale la pena esforzarse para crear el habito, ya que ayuda a cuidar el medio ambiente y es un bien para todos. Desde la municipalidad han hecho una síntesis de los beneficios que ofrece. Pensemos y ayudemos a ponerlos en practica:.
* Evita la contaminación de nuestro planeta tierra.
* Disminuye la capacidad de la basura producida.
* Previene la propagación de enfermedades.
* Se elabora abono para el terreno o para los jardines.
* Ayuda a reducir el riesgo de la muerte de los animales.
* Aleja las plagas de animales que se producen en condiciones de suciedad.
* Renueva la tierra.
* Ayuda a producir nuevos productos.
* Ayuda a reducir la extracción de materia prima.
* Ayuda a ahorrar recursos como agua, árboles y combustibles.
* El personal de recolección de basura puede trabajar mejor.
El aporte de cada uno, desde nuestra casa, lugar de trabajo o estudio, es fundamental para cuidar el planeta en general, el lugar de actividades diarias de cada uno, y poder tener una ciudad mas limpia, por la salud publica,el aseo y sentirse mejor en cada espacio que se transita o camina. .