lunes, abril 28, 2025
lunes, abril 28, 2025

Recomiendan extremar precauciones para prevenir intoxicaciones con monóxido de carbono

Lo hace la Secretaría de Salud de Nueve de Julio al recordar a la comunidad la importancia de ventilar los ambientes, controlar los artefactos a gas y evitar el uso de braseros durante la noche, para evitar la exposición a este gas tóxico, incoloro e inodoro.

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Nueve de Julio emitió un comunicado con recomendaciones fundamentales para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono, especialmente en los meses más fríos del año, cuando se incrementa el uso de calefactores y estufas en los hogares.

Entre las principales medidas, se destaca la necesidad de mantener una ventilación permanente en cada ambiente. Además de ventilar toda la casa al menos una vez al día, se recomienda dejar siempre una ventana o puerta entreabierta en los espacios calefaccionados, incluso cuando las temperaturas son bajas.

Otra advertencia clave es observar el color de la llama de los artefactos a gas: debe ser siempre azul. Si la llama es amarilla o anaranjada, indica una mala combustión que puede generar monóxido de carbono.

Asimismo, se recuerda que nunca debe utilizarse un brasero o estufa a querosén mientras se duerme. Estos dispositivos deben apagarse siempre fuera del hogar antes de irse a descansar. También se desaconseja instalar calefones en baños o en ambientes cerrados y mal ventilados. En estos espacios solo deben colocarse artefactos con salida al exterior, conocidos como de tiro balanceado.

La Secretaría enfatiza la importancia de realizar controles anuales de las instalaciones de gas y del correcto funcionamiento de todos los artefactos del hogar.

El monóxido de carbono es un gas altamente peligroso, ya que es imperceptible: no tiene color, olor, ni sabor, y no produce irritación ocular o nasal. Puede estar presente en el humo de vehículos, velas, estufas, cocinas y sistemas de calefacción en general. Por eso, es fundamental tomar todas las precauciones necesarias para evitar intoxicaciones, que pueden provocar síntomas graves e incluso la muerte.

Para más información o ante síntomas sospechosos como dolor de cabeza, mareos, náuseas o somnolencia, se recomienda acudir de inmediato al centro de salud más cercano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias