La emoción fue protagonista desde el primer kilómetro hasta la línea de llegada. En una nueva edición —la sexta— de los 21K Ciudad de 9 de Julio, con una participación récord de más de 520 corredores del distrito de un total de 930, el atleta nuevejuliense Damián Lorito vivió una jornada inolvidable: quedó tercero en la clasificación general, mejoró su mejor marca personal, y lo hizo en su ciudad, frente a su gente, entre aplausos, lágrimas y un mar de aliento que lo empujó hasta la meta.
“No se me podía escapar. Cuando supe que venía tercero y no tenía a nadie cerca, cerré los ojos y fui. Lo dejaba todo”, relató Lorito en una entrevista en el programa radial matutino Despertate, que se emite por Cadena Nueve y Máxima 89.9. Emocionado, con la voz entrecortada, confesó: “Desde Agustín Álvarez al doblar por Mitre hasta la llegada, venía ahogado, llorando. Era una locura para mí meter un podio en la general de mi ciudad.”
Con un registro de 1 hora, 16 minutos y 31 segundos, Lorito no solo consiguió el tercer lugar del podio, sino que además rompió su marca personal anterior, obtenida en la misma competencia en 2023. “El año pasado terminé con 1h17m y monedas, y llegué quinto en la general. Este año el objetivo era mejorar, y lo logramos”, contó.
Lorito es reconocido por ser un atleta de fondo, acostumbrado a correr distancias de 42 kilómetros, y esta experiencia fue importante para destacarse entre los mejores del circuito. “Yo soy fondista, entreno todos los días entre 18 y 30 kilómetros. Llegar entero a los 21 es una ventaja cuando tenés el fondo”, explicó.
Un circuito que enamora
El recorrido de la competencia, que se desarrolla en distintos barrios y zonas de 9 de Julio, es otro de los factores que hacen especial al evento. “Tiene un plus distinto correr en casa. El aliento de la gente, los gritos en cada esquina, todo eso te empuja”, dijo Lorito. También valoró la calidad de la organización: “Los chicos hacen las cosas bien. Está al nivel de cualquier carrera del país. Cuidan cada detalle, desde la hidratación hasta la seguridad”.
Uno de los tramos más duros, según contó, es el que bordea la zona del Aeroclub, donde el viento suele castigar, pero que esta vez “el clima acompañó, y el aliento de la gente lo hizo más llevadero”.
Angelina Reyes, la nueva reina
La categoría femenina también tuvo una protagonista destacada: Angelina Reyes, oriunda de Trenque Lauquen, quien ganó por primera vez la competencia en damas, consolidando su gran presente como atleta y sumando su nombre al listado de ganadoras de una prueba que crece año a año en prestigio y convocatoria.
Y en varones, por cuarta vez, el vecino de 25 de Mayo, Mito Guerra sacó una buena ventaja y fue el gran ganador.
Una fiesta que no para de crecer
La sexta edición de los 21K Ciudad de 9 de Julio confirmó lo que muchos ya venían viendo: esta carrera se consolida como una de las más importantes del calendario regional. Con participación de atletas de toda la provincia y de distintos puntos del país —incluidos corredores de Junín, Trenque Lauquen, Bragado, 25 de Mayo, Buenos Aires y hasta de La Pampa—, el evento reunió a más de 930 inscriptos entre las pruebas de 7K y 21K.
La organización, a cargo de un equipo de corredores experimentados como “Yuyo” Benitez, Leandro Moretti y el grupo Tero Running, recibió elogios por su profesionalismo y cuidado de los detalles. Incluso se invirtió en equipamiento médico y desfibriladores, además de brindar charlas de prevención y salud previas a la competencia.
“Esto no es solo correr, es salud, comunidad, superación personal”, remarcó Lorito. Y añadió: “El que arranca en este mundo, se queda. Porque el running te atrapa, te hace mejor cada día. No es ganarle a otro, es superarte vos mismo”.
El sueño de los 1000
De cara a la séptima edición, los organizadores ya piensan en grande: superar los 1.000 inscriptos. “Cada año se suman más. La gente se contagia. Es por la calidez de 9 de Julio, por lo lindo del circuito, y por la organización. Estoy seguro de que el año que viene van a romperla”, auguró Damián.
Un cierre con orgullo
Para Damián Lorito, este podio no es uno más. Es el premio a años de esfuerzo silencioso, de entrenamientos exigentes y madrugadas corriendo. Pero sobre todo, es una caricia al alma, en su ciudad, con su gente.
“Para mí esto vale oro. Haber llegado tercero en mi casa, con mi gente alentándome, es de lo más lindo que me pasó como corredor”, concluyó, con la emoción todavía a flor de piel.
Un suelo que los nuevejulienses le pueden hacer cumplir: El 7 de diciembre correr en España
Damián no solo se prepara todos los días con entrenamientos de muchos kilómetros como fondista de alto nivel, sino que también logró clasificar a una competencia internacional que se correrá en España, el 7 de diciembre de este año.
“Estoy clasificado para correr una prueba en Europa, en España, y necesito apoyo. Es un viaje que cuesta, que implica pasaje, estadía, gastos… y solo no puedo. Por eso estoy buscando empresas, vecinos, instituciones que me quieran ayudar a representar no solo a Nueve de Julio, sino a Argentina”, explicó.
El evento en cuestión será una carrera internacional con participación de atletas de todo el mundo, y Damián lleva consigo los tiempos y la experiencia para competir con orgullo. “Ya hice los méritos deportivos. Ahora necesito ayuda económica para estar ahí. Es una oportunidad única, y me vengo preparando hace años para esto”, añadió.