lunes, abril 28, 2025
lunes, abril 28, 2025

Los Cardenales se preparan para el Cónclave y definir al sucesor de Francisco

Los máximos sacerdotes rezaron en la tumba del papa en la Basílica: de Santa María la Mayor

Con la atención del mundo puesta en Roma, los cardenales inician este lunes reuniones clave antes del Cónclave que elegirá al próximo pontífice.

Tras la emotiva misa de luto celebrada el sábado en la Plaza de San Pedro y el entierro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, los cardenales dieron inicio a una nueva etapa crucial para la Iglesia Católica: las deliberaciones previas al Cónclave.

Este domingo, numerosos purpurados acudieron a la Basílica de Santa María la Mayor para rendir homenaje al pontífice fallecido, en una ceremonia cargada de simbolismo y recogimiento.

La atención se traslada ahora a las reuniones que comenzarán este lunes, donde se abordará un tema especialmente delicado: la posible participación del cardenal Angelo Becciu en el Cónclave. Becciu fue sancionado por el propio Francisco en 2020 tras verse implicado en un escándalo de corrupción relacionado con una operación inmobiliaria fallida en Londres. Aunque el cardenal sostiene que tiene “derecho a votar”, el secretario de Estado, Pietro Parolin, presentó documentación papal que limitaría su participación. Ahora, los cardenales podrían verse obligados a votar internamente si se incluye o excluye a Becciu de la elección papal.

El panorama de la sucesión se presenta complejo y con una correlación de fuerzas que favorecería al ala progresista: de los 133 cardenales con derecho a voto, 108 fueron nombrados por el papa Francisco. Esta mayoría podría alcanzar los dos tercios necesarios —90 votos— para consagrar a un sucesor con un perfil similar al del pontífice argentino. Sin embargo, sectores conservadores y moderados tienen suficiente peso como para bloquear cualquier intento de consenso automático.

Entre los nombres que suenan con fuerza en el sector progresista destacan Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y actual presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, y el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, apodado “el Francisco asiático” por su cercanía doctrinal y estilo pastoral. También se menciona a Pietro Parolin, quien representa una alternativa más moderada y podría ser aceptable para diversos sectores. Del lado conservador, el húngaro Peter Herdo se posiciona como figura relevante, conocido por su sólida formación teológica y académica.

A pocos días de que inicie formalmente el Cónclave —se estima entre el 5 y el 6 de mayo—, los cardenales con más experiencia aseguran que la decisión final podría llegar en pocos días, aunque todo dependerá del grado de acuerdo que se logre en estas horas decisivas. El mundo católico, mientras tanto, espera con expectativa la llegada del nuevo líder espiritual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias