En una noche marcada por la activa participación de delegados, autoridades y referentes del movimiento cooperativo, la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Mariano Moreno (CEyS) llevó a cabo en la noche de este viernes su 75 Asamblea General Ordinaria. El encuentro tuvo lugar en la sede de Nacimos para Ti, en la ciudad de Nueve de Julio, con la presencia de 67 asambleístas que acompañaron un repaso integral de la gestión 2024, en el marco del ejercicio número 75 desde su fundación.
El presidente del Consejo de Administración, Dr. Matías Losinno, fue el encargado de abrir la jornada, destacando el carácter central que reviste este acto para la vida institucional de la entidad. “La Asamblea no es un acto ordinario, es el hecho más importante en la vida de una cooperativa”, afirmó, al tiempo que celebró el segundo resultado económico positivo consecutivo, con un excedente de 739 millones de pesos.
Durante la asamblea se aprobaron por unanimidad la Memoria, los Estados Contables y el Balance Social del ejercicio, en una señal de respaldo a la conducción y a la gestión llevada adelante. En este último documento, la CEyS reflejó una vez más su enfoque comunitario, social y ambiental.
Obras estratégicas y energía renovable: pilares del crecimiento
Entre los anuncios más relevantes, se destacó la próxima inauguración de la nueva estación reductora de gas en la calle Vélez Sarsfield, una inversión cercana a los 150 mil dólares que beneficiará a numerosos hogares y comercios de la ciudad. También se compartieron avances en el proyecto del futuro crematorio, ubicado sobre la Ruta 5, actualmente en fase de estudios ambientales.
Un eje central del encuentro fue el desarrollo energético sostenible. Losinno anticipó que la cooperativa avanza con el diseño de un parque solar propio, con el objetivo de alcanzar un 10% de autoabastecimiento energético a partir de fuentes renovables, en línea con los compromisos ambientales asumidos por la entidad.
En paralelo, se valoró el progreso de la obra de la línea de alta tensión de 132 kV que unirá Veinticinco de Mayo con Nueve de Julio, considerada fundamental para el desarrollo eléctrico de la región. “Ya acordamos servidumbres con casi todos los propietarios, solo restan pocos tramos”, detalló el presidente.
Telemedicina, conectividad y desafíos en tarifas
En materia de salud, se informó sobre los avances en la instalación de consultorios de telemedicina en las localidades de Naón y Patricios, destacando que en la primera ya se cuenta con el proyecto arquitectónico finalizado y se está en etapa de presupuestación.
En cuanto a la conectividad, la CEyS sigue ampliando la red de Internet para mejorar la cobertura y la calidad del servicio. Sin embargo, el retraso tarifario fue uno de los temas más sensibles abordados durante la asamblea. Losinno advirtió que el área eléctrica fue la única que cerró el ejercicio con resultado negativo. “Necesitamos una recomposición del VAD (Valor Agregado de Distribución) para sostener inversiones y garantizar un servicio de calidad”, subrayó.
Participación y visión de futuro
A pesar de las condiciones climáticas adversas, la Asamblea contó con una amplia participación, incluyendo la asistencia completa de los representantes de la Lista Verde “Agarado”, fuerza oficialista que actualmente conduce la cooperativa.
El encuentro concluyó con un mensaje esperanzador por parte del titular del Consejo: “Seguimos avanzando con proyectos concretos y sostenibles. Nos espera un panorama alentador con el parque solar y también con la línea de 132 kV, que será clave para el desarrollo de Nueve de Julio”.
Con 75 años de historia, la CEyS Mariano Moreno reafirma su rol como motor de progreso local, guiada por los valores cooperativos de solidaridad, innovación y compromiso social. Su mirada está puesta en el futuro, pero con raíces firmes en el trabajo colectivo que la hizo crecer desde sus inicios.