viernes, abril 25, 2025
viernes, abril 25, 2025

Magario destacó la importancia de escuchar a las juventudes para construir políticas públicas

La vicegobernadora bonaerense encabezó el cierre del programa Voces Adolescentes, una iniciativa que busca canalizar propuestas de jóvenes de toda la provincia en acciones concretas para sus comunidades. Participaron más de 500 estudiantes de 43 distritos y se reconocieron proyectos destacados entre más de 700 presentados

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, afirmó este miércoles que “cuando el Estado no protege los derechos, les da la espalda a las nuevas generaciones”, durante el cierre de una nueva edición del programa Voces Adolescentes, desarrollado en el Teatro Argentino de La Plata.

El programa, impulsado por el Senado bonaerense, promueve la participación juvenil a través del diseño de proyectos comunitarios que surgen desde las propias inquietudes de adolescentes en sus territorios. En esta edición, se presentaron más de 700 propuestas de las cuales se preseleccionaron 180 para su exposición y evaluación final.

Ante más de 500 jóvenes de 43 distritos, Magario destacó el valor del espacio como un ámbito de escucha y diálogo: “Este concurso nos permitió encontrarnos, escucharnos y construir juntos. La escuela es reflejo de lo que viven nuestras juventudes y por eso necesitamos escucharlas para construir valores, solidaridad y comunidad”.

Durante la jornada, los grupos finalistas —provenientes de escuelas secundarias y organizaciones sociales— expusieron sus proyectos y recibieron reconocimientos por parte de un jurado conformado por representantes de distintas universidades públicas del país, como la UNLP, UNM, UNTREF, UNS, UNICEN, UNIPE y UTN. Magario agradeció especialmente su participación y expresó su solidaridad ante la situación que atraviesa el sistema universitario.

La vicegobernadora también hizo un llamado a los jóvenes a comprometerse con el futuro: “Sean artífices de su propia historia. Constrúyanla, dibújenla y no permitan que les arrebaten los derechos conquistados. Nosotros estamos para acompañarlos”.

Por su parte, Norberto Liwski, director de Políticas Sociales e Integrales del Senado, subrayó la dimensión colectiva de los proyectos presentados y remarcó que “las nuevas generaciones comprenden que el futuro no puede estar apartado de la democracia ni del espíritu comunitario”.

Con iniciativas como Voces Adolescentes, la Legislatura bonaerense reafirma su compromiso con la participación juvenil, el fortalecimiento del tejido social y la promoción de políticas públicas que respondan a las demandas reales de las juventudes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias