Durante 2024, el Consultorio Jurídico Gratuito del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes brindó asistencia legal sin costo a casi 3.000 personas en situación de vulnerabilidad, consolidando su misión de garantizar el acceso a la Justicia en todo el territorio.
El servicio, que se encuentra respaldado por la Ley 5177, fue posible gracias al compromiso de abogados y abogadas matriculados que ofrecieron su tiempo y experiencia profesional para cubrir un total de 957 turnos de atención presencial, telefónica y virtual a lo largo del año.
La descentralización del Consultorio esta presente no solo en Mercedes, sino también en otras nueve localidades de la región.
Nueve de Julio: una labor diaria al servicio de la comunidad
Uno de los ejemplos más destacados del impacto territorial del Consultorio se dio en el distrito de Nueve de Julio, donde los profesionales atendieron a 393 personas durante 2024 —más de un vecino por día hábil. La labor de los abogados locales fue fundamental no solo por la cantidad de consultas, sino por su seguimiento y derivación a instancias judiciales cuando fue necesario: 258 casos fueron canalizados hacia el Juzgado de Paz para la designación de un Defensor Ad Hoc.
El trabajo de los letrados de Nueve de Julio demuestra el valor de un sistema accesible y cercano, donde el compromiso profesional se convierte en una herramienta de transformación social. En localidades alejadas de los centros judiciales, esta presencia local marca la diferencia entre tener o no acceso a una solución legal.
Presencia en toda la región y coordinación interinstitucional
El Consultorio Jurídico Gratuito – además de Nueve de Julio- también funciona en Luján, Veinticinco de Mayo, Bragado, Chivilcoy, San Andrés de Giles, Salto, Navarro y Alberti, con una notable participación de la comunidad y una respuesta sostenida por parte de los profesionales.
En ciudades como Salto, por ejemplo, cerca del 80% de las consultas también requirieron intervención del Juzgado de Paz, lo que revela la necesidad creciente de asistencia legal gratuita y el buen funcionamiento del modelo descentralizado.
El Colegio de Abogados de Mercedes trabajó en conjunto con el Patronato de Liberados, las Defensorías Oficiales, los Juzgados de Paz y la Red de Patrocinio Jurídico Gratuito del Ministerio de Justicia de la Nación, logrando una red sólida de contención legal y acompañamiento en casos complejos.
Mirando hacia 2025: más tecnología, más presencia, más capacitación
De cara a este nuevo año, desde el Colegio aseguran que redoblarán esfuerzos para profundizar la descentralización, modernizar los canales de atención mediante herramientas digitales y continuar formando a los abogados y abogadas que integran el Consultorio.
“El trabajo de nuestros profesionales en ciudades como Nueve de Julio refleja el verdadero sentido de nuestra vocación: estar donde más se nos necesita, con calidad humana y responsabilidad social”, expresaron autoridades del Colegio.
Con un modelo que combina cercanía, compromiso y eficiencia, el Consultorio Jurídico Gratuito del Colegio de Abogados de Mercedes sigue marcando el camino hacia una Justicia más equitativa e inclusiva para todos los vecinos y vecinas de la región.