lunes, abril 21, 2025
lunes, abril 21, 2025

Dolor en el mundo pyme por la muerte del pontífice que creyó en el esfuerzo empresario nacional

La CAME hizo saber su pesar por la muerte del papa Francisco

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa -CAME-manifestó este lunes su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco, líder de la Iglesia Católica y firme defensor del rol social de las pequeñas y medianas empresas argentinas.

Desde su elección en 2013, Jorge Mario Bergoglio –el primer Papa argentino y latinoamericano– no solo se convirtió en una figura de relevancia global, sino que mantuvo una cercanía constante con las realidades productivas de su país natal. En más de una ocasión, durante audiencias y encuentros con dirigentes empresarios, expresó su compromiso con quienes, desde el trabajo cotidiano, construyen el entramado productivo nacional.

“Las pymes van a salvar al país”, dijo Francisco en 2017, durante una emotiva reunión con miembros del Consejo Directivo de CAME en la capilla de la Casa de Santa Marta, en el Vaticano. Esa frase, que sintetiza su mirada sobre el esfuerzo emprendedor, se volvió una bandera para muchos actores del sector.

Cinco años más tarde, en agosto de 2022, volvió a ratificar esa visión en otro encuentro con representantes de la entidad: “Con valor, esfuerzo y sacrificio, invierten en la vida generando bienestar, oportunidades y trabajo”, señaló entonces, al referirse a los empresarios que sostienen la producción y el empleo en el país.

La relación entre el Sumo Pontífice y la Confederación tuvo incluso un gesto simbólico de profundo valor espiritual y afectivo. En diciembre pasado, durante una ceremonia en la sede porteña de CAME, más de un centenar de dirigentes pymes de todo el país participaron de la entronización de un solideo bendecido y firmado por Su Santidad. La pieza fue entregada personalmente a autoridades de la entidad durante una visita al Vaticano en agosto de 2023.

“Francisco no fue solo un líder espiritual. Fue también un guía moral que entendió el papel fundamental del trabajo, del esfuerzo colectivo y del compromiso empresario con la comunidad. Su legado será eterno en el corazón de quienes día a día levantan las persianas de sus negocios con fe y esperanza”, expresaron desde CAME en un comunicado oficial.

La partida del Papa deja un vacío difícil de llenar, pero también un mensaje de esperanza: que aún en tiempos difíciles, el esfuerzo de las pymes es motor de transformación y resiliencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias