viernes, abril 25, 2025
viernes, abril 25, 2025

Pablo Martorell presentó el libro “Detrás del Alambrado” en el Salón Blanco

Una propuesta que une deporte, sociedad y pasión por los colores de cada camiseta

En una tarde-noche atravesada por la emoción, los recuerdos y la pasión futbolera, el periodista y escritor Pablo Martorell presentó oficialmente su libro Detrás del alambrado, en el Salón Blanco del Palacio Municipal. El evento, cargado de simbolismo personal y cultural, conmovió profundamente a la comunidad que acompañó masivamente este nuevo capítulo en la vida del autor.

La velada comenzó con palabras de la Secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Julia Cereijido, quien celebró la concreción de un proyecto largamente gestado. “Pablo logró avanzar sobre lo pendiente, sobre ese deseo de volver a escribir. Hoy, con este libro, completa un sueño que seguramente ya tendrá su segunda parte. Es un canto a la pasión, a la familia, a la infancia, al fútbol de barrio”, afirmó, con visible emoción.

También tomó la palabra el director del Museo y Archivo Histórico Julio de Vedia, Roberto Castro, quien definió la obra como “un testimonio cultural y social de enorme valor”. Destacó que Detrás del alambrado no solo habla de fútbol, sino que abre la puerta a una narrativa profundamente identitaria: “Es un libro que refleja una identidad muy nuestra, donde el fútbol es apenas el punto de partida para hablar de comunidad, historia y pertenencia”.

Por su parte, Tato Márquez destacó la obra junto a Rolando Pardavila, y los jugadores actuales Ignacio Bossio y Leandro Dizeo.

La obra reúne relatos y escenas que, aunque giran en torno al deporte, trascienden lo deportivo para explorar los vínculos familiares, la memoria compartida y las emociones que habitan en las canchas de barrio. “El fútbol es excusa y protagonista a la vez. En cada cuento, en cada línea, se entrelazan emociones y pasiones que forman parte de nuestra identidad colectiva”, explicó Martorell ante un auditorio visiblemente conmovido.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la lectura de un fragmento del libro que evocaba la imagen de generaciones abrazadas frente a un gol: padres, hijos y abuelos compartiendo la misma pasión, al borde del alambrado. El público, entre el silencio y los aplausos, revivió también sus propias memorias.

La noche contó además con la presencia de referentes del deporte local, amigos entrañables del autor, y figuras muy identificadas con los clubes del barrio, quienes reconocieron en el libro “un retrato fiel de lo que se vive en el fútbol regional”.

Cerca del cierre, Martorell dedicó unas sentidas palabras de agradecimiento: “Este libro nació de una necesidad íntima, pero cobra sentido cuando se comparte, cuando emociona a otros. Gracias por hacerlo posible”, expresó, visiblemente emocionado. También recordó a su familia, sus amigos, colegas y a todos los que lo acompañaron en este camino, “a los que están y a los que ya no están, pero siguen siendo parte de esta historia”.

Los asistentes pudieron adquirir ejemplares firmados y compartir un cálido encuentro final, en el que las letras y el fútbol se dieron la mano para celebrar la memoria colectiva de los barrios, las canchas y las historias vividas detrás del alambrado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias