La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) lanzó una convocatoria abierta dirigida a investigadores, universidades, centros de investigación y emprendedores para presentar trabajos científicos que impulsen el desarrollo y la adopción de bioinsumos en el agro argentino.
La iniciativa busca destacar investigaciones, ensayos o desarrollos tecnológicos innovadores que estén respaldados por evidencia científica, datos de impacto y potencial de escalabilidad. Los proyectos seleccionados se exhibirán en el Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, que se realizará el próximo 12 de junio desde las 8:00 h en Rosario.
“Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Cámara con la innovación y la promoción de prácticas agrícolas más sostenibles. Queremos visibilizar los aportes científicos que están transformando la forma de producir alimentos en Argentina y que están logrando tender puentes entre la ciencia, el sector privado y las políticas públicas”, expresaron desde la institución que nuclea a las empresas líderes en protección de cultivos.
Los trabajos deberán demostrar su impacto positivo en la productividad, la sostenibilidad y la salud del suelo. Los proyectos seleccionados serán presentados en formato póster durante el congreso, brindando a sus autores la oportunidad de conectar con líderes del sector, potenciales inversores y entidades científicas.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 10 de mayo, y las bases y condiciones están disponibles en el sitio oficial del evento: www.congresocasafe.com.ar
La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe) representa a las empresas que brindan soluciones innovadoras para los agricultores. Su misión es fomentar una producción suficiente de alimentos seguros y nutritivos a través de la innovación, la sostenibilidad y el uso eficiente de insumos.
Casafe promueve prácticas agrícolas responsables, impulsa la inversión en investigación y desarrollo, y trabaja junto a instituciones públicas y privadas para fortalecer la producción de alimentos saludables y amigables con el ambiente. Además, impulsa regulaciones que acompañen la innovación tecnológica en el sector agropecuario.