sábado, abril 19, 2025
sábado, abril 19, 2025

Kicillof lanza el Programa Completar para reactivar 16.000 viviendas paralizadas en Buenos Aires tras el recorte nacional

La Provincia pone en marcha un ambicioso plan para terminar viviendas abandonadas con fondos propios

En un contexto de fuerte ajuste por parte del Gobierno nacional que derivó en la paralización de miles de obras públicas en todo el país, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, decidió dar un paso al frente y anunció el lanzamiento del Programa Completar, una iniciativa que apunta a reactivar la construcción de unas 16.000 viviendas que habían quedado abandonadas en territorio bonaerense.

El programa, que será implementado por el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, buscará retomar obras de viviendas que presentan diferentes grados de avance y que fueron dejadas inconclusas a raíz del freno impuesto por la administración nacional. Según indicaron desde la cartera que encabeza Silvina Batakis, el plan comenzará con unas 1.000 viviendas que ya superan el 70% de ejecución, priorizando su pronta finalización.

“La Provincia se va a hacer cargo de las viviendas paralizadas por el Gobierno nacional. Es enorme el esfuerzo económico, pero tenemos que darle respuesta a la gente”, declaró Batakis durante una recorrida por municipios afectados.

La ministra ya mantuvo reuniones con diversos intendentes del conurbano y del interior provincial, y visitó zonas donde los desarrollos habitacionales se encuentran en estado de abandono. La funcionaria remarcó que la intención es establecer un orden de prioridades que permita concluir primero aquellas viviendas que tengan mayor impacto social y estén más avanzadas en su construcción.

Criterios sociales y técnicos

Desde el Ministerio explicaron que la evaluación para la asignación de recursos se hará en base a dos ejes fundamentales: el estado de avance físico de la obra y su relevancia en términos sociales. Esto significa que se priorizarán aquellos proyectos que atiendan situaciones de emergencia habitacional o que impacten directamente en comunidades vulnerables.

La iniciativa llega en un momento crítico, donde muchas familias que aguardaban la entrega de sus viviendas se vieron afectadas por el congelamiento de fondos nacionales. El Programa Completar se propone no solo reactivar esas obras, sino también inyectar dinamismo al sector de la construcción, generando empleo y movimiento económico a nivel local.

Viviendas con fondos provinciales

En paralelo, la Provincia continúa con la construcción de 8.000 viviendas financiadas íntegramente con recursos propios, distribuidas en distintos puntos del territorio bonaerense. Según se informó, a medida que se vayan entregando nuevas unidades, se avanzará en la reposición de nuevas obras bajo la misma modalidad de financiamiento.

Con esta medida, el Gobierno de Kicillof busca marcar una diferenciación política y económica con la gestión nacional. Mientras la administración de Javier Milei recorta drásticamente la obra pública bajo el argumento del ajuste fiscal, el Ejecutivo bonaerense se enfoca en sostener políticas de inversión pública que atiendan necesidades básicas como el acceso a la vivienda.

Un esfuerzo económico en contexto de crisis

La decisión de avanzar con este programa en un contexto de restricción presupuestaria representa, según indicaron fuentes provinciales, un “enorme desafío” para las finanzas del Estado bonaerense. Sin embargo, el Gobierno provincial asegura que se trata de una inversión “estratégica y necesaria” para garantizar derechos básicos y mantener viva la economía en distintos municipios.

La puesta en marcha del Programa Completar será progresiva y se irá expandiendo en función de las capacidades técnicas, administrativas y presupuestarias de cada municipio que adhiera al plan. Las autoridades provinciales ya trabajan en la firma de convenios específicos para canalizar los recursos y organizar los cronogramas de obra.

Con esta apuesta, la Provincia busca enviar un mensaje claro: donde la Nación se retira, Buenos Aires interviene para garantizar que las obras lleguen a destino y que miles de familias puedan, finalmente, acceder a su vivienda propia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias