lunes, abril 7, 2025
lunes, abril 7, 2025

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en el Club San Martín: Inclusión a través del Deporte

Se destacó la importancia de la integración a través del un encuentro con el tenis al tiempo que se sugiere adaptar a los baños del club, implementando pictogramas

Este sábado, el Club San Martín de Nueve de Julio fue escenario de una jornada especial en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. La Escuela de Tenis del Club, dirigida por el profesor Guillermo Marenti, organizó un encueuentro inclusivo que buscó visibilizar y sensibilizar sobre la importancia de la inclusión de personas con autismo, tanto en el ámbito deportivo como en la vida cotidiana.

La iniciativa nació a raíz de una sugerencia de una madre que comentó sobre la necesidad de hacer algo para conmemorar el Día Mundial del Autismo. Marenti, quien siempre ha impulsado la realización de eventos relacionados con la inclusión y la sensibilización, destacó que “siempre estamos organizando actividades que conectan con las realidades cotidianas de los chicos, y este año se nos ocurrió que podríamos hacer algo especial para ellos, en el contexto del tenis, un deporte que tiene un gran poder de inclusión”.

El evento, que tuvo una importante participación de niños y adultos, se complementó con una charla a cargo de la Profesora Ana Paula Carletti, representante del CIREP (Consultorios Interdisciplinarios de Rehabilitación y Educación), quien habló sobre el autismo y la importancia de fomentar la inclusión social a través del deporte. “Es fundamental que todos los espacios, y especialmente los deportivos, sean inclusivos. El tenis es una herramienta maravillosa para lograr la interacción, socialización y disfrute de todos los niños, independientemente de sus condiciones”, explicó Carletti, quien también resaltó el compromiso del Club San Martín con la inclusión. “El deporte es un lenguaje universal que todos los chicos entienden y disfrutan. Agradezco profundamente al Club San Martín por ser un espacio que abraza esta idea”, agregó.

Además de la charla, como parte de la propuesta inclusiva, Carletti presentó una iniciativa de adaptación de los baños del club, implementando pictogramas, una herramienta de comunicación visual muy útil para los niños con autismo. “Estos pictogramas se utilizan en muchos espacios como escuelas y clubes para facilitar la comprensión y la independencia de los niños con autismo. Este es un primer paso que podemos dar, adaptando pequeños detalles del entorno para hacer un lugar más accesible”, señaló.

El profesor Guillermo Marenti destacó que la participación de aproximadamente 20 a 25 chicos en las actividades de la Escuela de Tenis refleja el interés y la receptividad que ha tenido la propuesta. “Es muy importante que los clubes, las instituciones y la comunidad en general se sumen a este tipo de iniciativas. Este evento no solo tiene un impacto en los chicos, sino también en los adultos, quienes también aprenden sobre cómo fomentar la inclusión de manera activa”, afirmó Marenti.

El evento fue una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de crear espacios inclusivos en la sociedad, especialmente en el deporte, y seguir promoviendo la comprensión y el respeto hacia las personas con autismo. “Si todos fuésemos como el Club San Martín, donde se respira inclusión, la sociedad sería mucho más linda y justa para todos”, concluyó Carletti, dejando un mensaje esperanzador para el futuro.

La jornada terminó con un encuentro deportivo en el que participaron niños con autismo junto a otros compañeros del club, demostrando que el deporte puede ser un puente hacia la inclusión, el respeto y la convivencia. Sin dudas, este evento será un referente para futuras actividades que promuevan la inclusión en Nueve de Julio y otras localidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias