Se disputó entre el pasado sábado 15 de febrero y este sábado 22 de febrero, la 28ª edición del Mundialito de Coronel Suárez, en la ciudad bonaerense homónima, un evento que reunió a más de 800 jugadores en las categorías 2011, 2013, 2015 y 2017.
Durante una semana, las canchas de fútbol del Parque “Juan Emilio Bove” fueron testigos de un torneo que no solo destacó el talento deportivo, sino también la pasión y dedicación de los jóvenes futbolistas. En este prestigioso campeonato, participó el Club San Martín de Nueve de Julio en la categoría 2011, logrando la máxima premiación.
El equipo de San Martín alcanzó la final de la Copa de Plata, una de las competencias más destacadas del Mundialito. En un encuentro decisivo, el conjunto sanmartiniano se impuso por 2 a 0 frente al club Independiente de San José, de Coronel Suárez, consagrándose campeón.
El director técnico de la categoría 2011, Joaquín Basso, se mostró muy satisfecho con el desempeño del equipo, señalando que este logro es fruto de un esfuerzo conjunto. “No es la primera vez que San Martín participa en este mundialito. Para estar aquí, tanto las familias de los chicos como la Subcomisión de Fútbol Infantil trabajaron intensamente para financiar los viajes y permitir que los jugadores pudieran estar presentes en este evento tan importante”, comentó Basso. La dedicación de todos los involucrados fue clave para que
En relación al torneo y la participación en estos encuentros, el entrenador destacó lo valiosa que es la experiencia para los chicos. “Participar en este tipo de eventos les deja una enseñanza que no olvidarán jamás. Además de la parte deportiva, es un crecimiento personal y grupal. Este tipo de torneos ayuda a los chicos a formarse como futbolistas y como personas”, subrayó el entrenador, quien expresó su agradecimiento a todos los que hicieron posible su asistencia al evento deportivo.
El equipo campeón de la Copa de Plata estuvo integrado por los siguientes jugadores: Thiago Cerda, Valentín Oro, Pedro Tamborenea, Santino Ferreyra, Ignacio Cappelletti, Ciro Ávila, Fermín Zapatielo, Justo Serra, Fermín Lequio, Salvador Morales, Mateo Zitelli, Samuel Bonello, Federico Grossetti, Julián Roldán, Joaquín Fernández, Valentino Brescia, Ciro Valles, Máximo Vera Parodi, Luca Bozzuffi y Ciro Pelatti. Todos ellos, bajo la dirección de los profesores Lautaro Barbato y Joaquín Basso, brindaron un espectáculo lleno de esfuerzo, compromiso y trabajo en equipo.