sábado, febrero 22, 2025
sábado, febrero 22, 2025

Mucha movilización de suelo en la ruta 5 entre Mercedes y Suipacha

La obra se reactivó tras las quejas de los Jefes Comunales de la traza y por una clausula de un Crédito Internacional para que el dinero vaya a su ejecución

En los últimos días se viene observando una gran movilización de trabajos en el tramo de la Ruta Nacional 5 entre Mercedes y Suipacha. Todo estaba parado desde enero 2024, cuando el gobierno de Javier Milei decidió no destinar fondos públicos a infraestructura.

Ahora, las quejas de los Jefes Comunales de la traza y la reciente movilización del Ministro de Obras y Servicios Públicos bonaerense con mandatarios del justicialismo aceleró los trabajos ya que Gabriel Katopodis recordó una cláusula de un crédito internacional gestionado durante la administración de Alberto Fernández para esta obra y que ese dinero es afectado a la misma.

La cláusula que obliga a continuar las obras

Es que el anuncio de ir a los tribunales puso en primer plano que el avance de las obras se debe a un crédito aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este crédito, destinado exclusivamente para la construcción de la autopista, no depende de la gestión de Milei. De hecho, el ministro de Economía de la actual administración intentó redirigir esos fondos a otros proyectos, pero una cláusula firmada en 2022 obligó a que se utilizaran exclusivamente para este tramo de la Ruta 5.

Si no hubiera sido por esa cláusula, este tramo tampoco se estaría ejecutando, y los Intendentes lo recordaron junto a Unión de Usuarios Viales.

La importancia estratégica de la Ruta 5

La Ruta Nacional 5 es una de las principales arterias de comunicación de la provincia de Buenos Aires. Conectando Luján con Santa Rosa (La Pampa), abarca casi 600 kilómetros y es vital para el transporte de bienes y la producción agrícola-ganadera. La reactivación de las obras entre Mercedes y Suipacha responde a un reclamo histórico de los habitantes de la región, quienes esperan que la construcción de la autopista no solo agilice el tránsito, sino que también reduzca la cantidad de accidentes fatales en la zona.

Los avances en las obras y las expectativas para el futuro

Las obras en este tramo incluyen tareas de terraplén y la construcción de puentes, que forman parte de los distribuidores para conectar caminos vecinales. Además, se está trabajando en la colocación de alcantarillas y la pavimentación de banquinas.

La autopista, que abarcará un tramo de 20 kilómetros entre Mercedes y Suipacha, se completará con una doble calzada, lo que mejorará la circulación de vehículos y reducirá los costos logísticos para el comercio.

A pesar de los avances en este tramo puntual, el futuro de la Ruta 5 y otras obras de infraestructura sigue siendo incierto bajo la administración de Milei, quien ha declarado que si un pueblo necesita una obra, debe financiarla por su cuenta. Esto deja a muchas comunidades del interior del país con pocas expectativas de que se concreten mejoras en sus caminos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias