sábado, febrero 22, 2025
sábado, febrero 22, 2025

El MDA y el Municipio de La Plata instalarán un Mercado Fijo Bonaerense

El Ministro Javier Rodriguez y Julio Alak firmaron el acuerdo para su puesta en marcha y beneficiar a los consumidores con alimentos más accesibles

En un acto de colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de la provincia de Buenos Aires y el Municipio de La Plata, se anunció la instalación de un nuevo Mercado Bonaerense fijo en el predio del Mercado Regional de la ciudad. Este proyecto, que fue formalizado a través de la firma de un acta de intención por el ministro Javier Rodríguez y el intendente Julio Alak, tiene como objetivo mejorar el acceso a alimentos frescos y de calidad, garantizar precios más bajos y eliminar los intermediarios entre productores y consumidores.

El Mercado Fijo Bonaerense busca consolidar una red de distribución directa entre los productores locales y los vecinos de La Plata, favoreciendo a las pequeñas y medianas empresas, cooperativas y emprendedores de la región. Esta propuesta, que se enmarca dentro de las políticas impulsadas por el gobierno provincial, contribuirá a una mayor estabilidad económica para los productores y ofrecerá a los consumidores la posibilidad de adquirir productos frescos y de calidad a precios accesibles.

Javier Rodríguez, Ministro de Desarrollo Agrario, destacó que “Mercados Bonaerenses ya demostró ser un modelo exitoso”, señalando que la propuesta no solo beneficia a los consumidores, sino que también crea oportunidades laborales y fomenta el desarrollo del sector productivo local. En un contexto económico complicado, donde los precios de los alimentos son elevados y los salarios están en caída, Rodríguez resaltó que este mercado representa una alternativa viable para muchas familias: “Nos da orgullo decir que el Gobierno de Axel Kicillof propone otra salida: productores directos, pymes, cooperativas, y precios accesibles”.

Beneficios para la Comunidad

Uno de los principales beneficios que ofrece el Mercado Fijo Bonaerense es la posibilidad de acceder a descuentos a través de la Cuenta DNI del Banco Provincia. Esta herramienta permitirá que los vecinos platenses puedan hacer sus compras con precios más convenientes y fomentar la circulación del dinero en la economía local. Además, el nuevo mercado equilibrará los precios de los productos con los de los comercios cercanos, lo que incentivará a los mercados tradicionales a mantener precios más razonables para la comunidad.

A partir de su apertura, el Mercado Fijo estará abierto de martes a domingos, garantizando su funcionamiento estable durante toda la semana y contribuyendo a la oferta constante de productos frescos y de calidad. Aunque las ferias de Mercados Bonaerenses ya se encuentran en varios barrios de La Plata, este nuevo formato fijo aportará mayor seguridad y previsibilidad a los compradores y productores.

Julio Alak, Intendente de La Plata, también celebró la iniciativa: “Mercados Bonaerenses es una iniciativa muy valiosa que impulsa el Gobierno de la provincia para acercar a la comunidad alimentos que se producen localmente, en territorio bonaerense, y apoyar de esa manera el fortalecimiento de nuestro aparato productivo”.

A la firma del acuerdo asistieron diversas autoridades locales y provinciales, entre ellas el administrador del Mercado Regional La Plata, Marcelo Iafolla, y el secretario general del Sindicato de Carga y Descarga, Daniel Vila.

Expansión de los Mercados Bonaerenses

Este nuevo mercado fija parte de un proyecto más amplio que está en marcha en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. El objetivo es crear más espacios en los que los productores puedan comercializar sus productos directamente a los consumidores, sin las barreras de los intermediarios, con el fin de reducir los costos de los alimentos y garantizar una oferta de calidad para toda la comunidad.

Si querés saber más sobre los lugares en los que se encuentran los Mercados Bonaerenses en la provincia, podés consultar el mapa actualizado haciendo click aquí.

Con esta nueva apertura, la ciudad de La Plata se posiciona como un modelo de accesibilidad y apoyo al desarrollo local, promoviendo el consumo de productos frescos y ofreciendo a los vecinos una alternativa económica en tiempos de dificultades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias