sábado, febrero 22, 2025
sábado, febrero 22, 2025

Capacitación y experiencia compartida: Agentes de Tránsito de Nueve de Julio en Buenos Aires

Federico Aranda, director de Tránsito y Guardia Urbana, destacó la importancia de las jornadas y el intercambio de experiencias al ver la realidad de gran ciudad para optimizar la seguridad vial local

En una reciente intervención, personal de la Dirección de Tránsito y Guardia Urbana Municipal de Nueve de Julio, encabezado por Federico Aranda, director del área, realizó una serie de capacitaciones y actividades de formación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de fortalecer las prácticas y la implementación de normativas locales de tránsito. La iniciativa fue un paso más en el compromiso por mejorar la seguridad vial y la eficiencia de los controles, y contó con la colaboración de la Subsecretaría de Seguridad de la Municipalidad, a través de la gestión de la Secretaría de Gobierno.

La experiencia se consolidó a partir de un viaje realizado por agentes de tránsito donde participaron de diversas actividades formativas con la Dirección General de Tránsito de Buenos Aires. Allí, compartieron experiencias sobre el rol fundamental que desempeñan los agentes de tránsito en la vía pública, la actitud ante los conductores, y las mejores prácticas para abordar situaciones cotidianas y conflictivas en el ámbito del tránsito.

Aranda destacó la importancia de esta capacitación en una entrevista en el programa Despertate, transmitido por Cadena Nueve y Máxima 89.9, señalando que este tipo de intercambios son vitales para enriquecer el desempeño del personal en Nueve de Julio. “A veces no sabemos en qué situación estamos, necesitamos escuchar alternativas de gente que ha tenido problemas relacionados al tránsito y los ha resuelto. Este viaje nos ayudó mucho a confirmar lo que estábamos haciendo bien y aprender de lo que ellos hacen para mejorar”, afirmó.

Uno de los aspectos más destacados de la capacitación fue la implementación de nuevas tecnologías por parte del cuerpo de tránsito de Buenos Aires, que utilizan aplicaciones móviles para verificar en tiempo real el estado de las licencias de conducir. Esta herramienta, que no se conocía en Nueve de Julio, ya está siendo gestionada para su implementación en el distrito, con el fin de agilizar los controles y mejorar la eficiencia del sistema de fiscalización.

Otro tema relevante abordado en las jornadas fue la normativa del uso del casco obligatorio. En Buenos Aires, el control es riguroso, y el personal de tránsito es capaz de identificar incluso si el casco está correctamente colocado. En este sentido, se compartieron experiencias sobre la importancia de la seguridad vial y la protección de la vida, que impulsó a los agentes de Nueve de Julio a adoptar un enfoque más estricto para controlar el uso del casco, un tema de constante debate en la ciudad.

Además de la capacitación sobre tránsito, se discutieron prácticas relacionadas con el trato hacia los ciudadanos y cómo responder a las recurrentes excusas que los conductores presentan durante los controles. Un ejemplo mencionado por Aranda fue el caso de un conductor que había olvidado llevar consigo la licencia de conducir, una situación que genera tensiones entre los inspectores y los ciudadanos. “Es algo que pasa mucho, y necesitamos saber cómo reaccionar ante esas situaciones de manera profesional”, señaló.

A nivel local, el compromiso del personal de Tránsito y Guardia Urbana no se limita a las capacitaciones externas. La Dirección se encuentra constantemente trabajando en la educación vial a nivel escolar y la concientización de la comunidad. Este esfuerzo incluye visitas a escuelas y otras instituciones educativas, donde se promueven prácticas de seguridad vial desde una edad temprana.

De cara al futuro, Aranda aseguró que este tipo de experiencias compartidas seguirán siendo fundamentales para mejorar la calidad del servicio y la seguridad vial en Nueve de Julio. “Nos estamos preparando para enfrentar nuevos desafíos, y seguimos aprendiendo de lo que hacen otras ciudades, pero también aplicando nuestras propias soluciones, adaptadas a nuestra realidad”, concluyó.

Con la mirada puesta en el Carnaval que se celebrará en la ciudad este sábado y domingo en el Club Ciclista, el personal de tránsito y Guardia Urbana ya está organizando los operativos para garantizar la seguridad durante las festividades. La coordinación con el área de Cultura y otras instituciones locales permitirá que las celebraciones se desarrollen con orden, seguridad y respeto por las normas, como se ha venido trabajando en otras ocasiones.

Este intercambio de experiencias entre ciudades, que se espera continúe con visitas mutuas entre el personal de Nueve de Julio y la capital, reafirma el compromiso de la Municipalidad de mejorar los controles y servicios que brindan a la comunidad, elevando los estándares de seguridad vial y promoviendo la educación en todos los sectores de la sociedad.

“Necesitamos escuchar alternativas para mejorar el tránsito en Nueve de Julio”
Federico Aranda, director de Tránsito y Guardia Urbana, destaca la importancia de la capacitación y el intercambio de experiencias en Buenos Aires para optimizar la seguridad vial local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias