sábado, febrero 22, 2025
sábado, febrero 22, 2025

Cooperadora del Hospital de Facundo Quiroga: un modelo de solidaridad y compromiso comunitario”

La presidenta, Beatriz 'Bity' Fernandez de Andrés, resaltó los trabajos que se están realizando con dinero donado y aportes de la población entre ellas todo pintado

El Hospital Dr. Manuel Arce de Facundo Quiroga sigue siendo un pilar fundamental para la comunidad local, no solo por sus servicios médicos, sino también por el incansable trabajo de su Cooperadora, presidida por Beatriz “Bity” Fernández junto a equipo de compromiso y labores. En ‘Despertate’ por Cadena Nueve y Máxima 89.9, el programa líder de la mañana nuevejuliense, Beatriz compartió con nosotros los avances y desafíos que enfrenta la institución y su equipo, así como el rol esencial que la comunidad juega en el mantenimiento y mejora del hospital.

El Dr. Manuel Arce, el nombre que lleva el hospital, fue un médico muy querido y respetado en la localidad y la zona, y se señaló su reconocido nivel profesional y su empatía con los pacientes, valores que siguen siendo una guía para los profesionales que, como él, eligen instalarse en la localidad.

La Cooperadora: Compromiso y Trabajo en Equipo

La Cooperadora del Hospital tiene un rol activo en la mejora continua del centro de salud. Beatriz Fernández de Andrés destacó que, más allá de las cuotas mensuales que reciben de los socios, la comunidad siempre se muestra dispuesta a colaborar con donaciones, ya sea en dinero, pintura, o materiales. “La gente es muy agradecida, y eso nos da la oportunidad de llevar adelante todo lo que hemos logrado”, comentó Beatriz, resaltando la importancia de la colaboración entre la cooperadora y el director del hospital, el Dr. Mario Valinoti.

Un claro ejemplo de solidaridad fue la reciente donación realizada por una vecina, María Teresa Musso, quien contribuyó con una suma destinada a varias mejoras en el hospital. En conjunto con la Cooperadora y la Secretaría de Salud, los fondos fueron utilizados para pintar las instalaciones, un trabajo realizado con el apoyo de un trabajador local, Tony Jiménez, quien brindó un precio especial para el hospital como agradecimiento por los trabajos previos realizados.

El Impacto de las Donaciones

Además de la ayuda directa al hospital, Bity Fernández también destacó el impacto de esta donación en la economía local. Las compras necesarias para las mejoras fueron realizadas en comercios de la zona, lo que generó un círculo virtuoso de apoyo a la comunidad.

“Las donaciones no solo ayudan a mejorar el hospital, sino que también fomentan el trabajo local, creando oportunidades para que otros comercios y servicios puedan prosperar”, afirmó la presidenta de la Cooperadora.

Transparencia y Gratitud

La Cooperadora del Hospital de Facundo Quiroga ha logrado una notable transparencia en sus gestiones. Beatriz mencionó que, a fin de año, publicaron un balance detallado en redes sociales y otros medios, informando a la comunidad sobre los ingresos y gastos del hospital. “Siempre tratamos de ser lo más transparentes posible, porque eso es lo que nos ha permitido mantener la confianza de la comunidad”, subrayó.

El compromiso de la cooperadora no solo se refleja en los logros tangibles como las obras de pintura, sino también en la actitud constante de gratitud hacia la comunidad. “Nos sentimos muy afortunados de contar con este hospital, y agradecemos a todos por su apoyo”, expresó Beatriz, quien también subrayó la importancia de recordar a las generaciones anteriores que contribuyeron al desarrollo del hospital, como José Salomón y Nito Lombardi, quienes fueron fundamentales en la gestión del hospital en sus primeras etapas.

Un Hospital para Todos

Hoy, el Hospital Dr. Manuel Arce no solo es un centro de atención médica de alta calidad, sino también un ejemplo de solidaridad y compromiso. El hospital cuenta con una infraestructura moderna, incluyendo un equipo de rayos de primera, y ofrece múltiples especialidades, desde odontología hasta psicología, siempre con médicos de guardia disponibles.

Beatriz no dudó en calificar a los habitantes de Facundo Quiroga como “afortunados” por contar con un hospital que ofrece tan amplias prestaciones médicas en un pueblo pequeño, destacando la importancia de contar con este recurso tan valioso, que no solo satisface las necesidades médicas, sino que también tiene un fuerte componente social y comunitario.

A pesar de los logros alcanzados, Beatriz es consciente de que siempre hay algo por mejorar. El próximo desafío será reemplazar el viejo generador eléctrico del hospital, que ya ha dado varios problemas. “Estamos pensando en una campaña para renovar el grupo electrógeno. Sé que cuando la gente vea lo que estamos haciendo, se va a sumar”, comentó confiada.

El compromiso de la comunidad, el trabajo en equipo y la transparencia siguen siendo los pilares que sostienen al Hospital de Facundo Quiroga. Gracias a la cooperadora, el hospital continúa siendo un lugar de referencia para la salud de toda la región, demostrando que, en un pueblo pequeño, la solidaridad puede lograr grandes cosas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias