El pasado viernes 14 de febrero a las 14:00 horas, venció el plazo de presentación de listas para las elecciones de Delegados que definirán la nueva conducción de la Cooperativa de Servicios ‘Mariano Moreno’ de Nueve de Julio. Este proceso, que se anticipaba con alta expectación en la comunidad, ha cobrado mayor relevancia por la aparición de nombres vinculados a causas judiciales y el sorpresivo giro que dio la unión de dos listas históricas.
A 48 horas del vencimiento del plazo, la lista Transparencia Cooperativa presentó la documentación requerida ante la Junta Electoral. Sin embargo, la sorpresa llegó cuando, minutos antes del cierre, las tradicionales listas Blanca y Celeste, que habían retirado los requisitos de manera separada, se unieron para formar una sola lista denominada Celeste y Blanca. Este giro generó una gran expectación, y desde la Cooperativa se informó que ambas agrupaciones son las que actualmente están siendo evaluadas por la Junta Electoral para determinar si cumplen con todos los requisitos legales para participar.
Por otro lado, la lista Transparencia Cooperativa, identificada con el color verde, ha presentado una serie de nombres que parecen representar a vecinos de la comunidad con una clara vocación de servicio, sin embargo algunos fueron retirados. La propuesta de esta lista se enfoca en cumplir con los objetivos de la cooperativa, priorizando el bienestar de los asociados.
En contraste, la alianza Celeste y Blanca, aunque también presenta figuras con vocación de servicio, ha generado controversia debido a la presencia de numerosos nombres vinculados al ámbito político, tanto del radicalismo como del peronismo. A lo largo de los últimos días, ha salido a la luz que algunos de los integrantes de esta lista se encuentran en medio de procesos penales relacionados con una denuncia presentada por el Banco Credicoop. La acusación se refiere a un supuesto fraude de aproximadamente 600.000 dólares, relacionados con una operación de compra de un generador de energía eléctrica que, en lugar de llegar a su destino, terminó en el puerto de Buenos Aires como “chatarra”.
Uno de los nombres más mencionados es el del ex presidente del Consejo de Administración, quien se encuentra procesado y a la espera de un juicio oral que se llevará a cabo en fecha a designar, ya que si bien iba a ser, coincidente con la convocatoria de esta elección, su abogada defensora fue recientemente convertida en escribana, por lo que su actual letrado ha solicitado aplazamientos en el caso para poder estudiar con mayor detalle la causa.
El actual presidente del Consejo de Administración, en una entrevista con Cadena Nueve, expresó su preocupación por las implicaciones que pueden tener estos casos judiciales en las elecciones. En este sentido, destacó que la cooperativa tiene un principio de ‘Ficha Limpia’, que prohíbe que personas con causas penales pendientes, especialmente por delitos como la estafa, puedan postularse a cargos dentro de la cooperativa. Además, mencionó que la Junta Electoral debe revisar detenidamente las candidaturas de los postulantes que están involucrados en procedimientos judiciales, para garantizar que se cumpla con los estándares éticos de la cooperativa.
El presidente también aprovechó la ocasión para resaltar los proyectos que están en marcha, como la instalación de un nuevo parque solar que permitirá abastecer de energía renovable a las viviendas de los asociados, y la mejora de las instalaciones de Patricios y Carlos María Naón para fortalecer el servicio de Telemedicina, que ha demostrado ser de gran utilidad para los asociados.
Por otro lado, la presentación conjunta de las listas Celeste y Blanca sorprendió a muchos, principalmente por la activa participación del ex presidente de la cooperativa, quien se mostró como uno de los organizadores del evento. La conferencia de prensa, que fue cubierta exclusivamente por Cadena Nueve – por ser el único medio que respondió al llamado -, dejó en evidencia el fuerte compromiso de estos actores con el futuro de la cooperativa.
Frente a esta situación, Cadena Nueve ha convocado a ambas listas a un debate abierto en el que se discutirán los principales temas de interés para los asociados. La propuesta es que los vecinos de Nueve de Julio puedan evaluar las propuestas de cada lista y, en función de ello, tomar una decisión informada en las urnas.
La campaña electoral ha comenzado con muchas expectativas, y la vigencia del principio de ‘Ficha Limpia’ podría dejar fuera de la contienda a algunos de los principales postulantes de la lista Celeste y Blanca. Entre ellos, se encuentra el apoderado de la lista, quien está involucrado en el caso judicial mencionado anteriormente. La causa se encuentra en trámite en el Juzgado Federal de Mercedes, Secretaría Penal 4, causa 24323/2024, y, aunque el apoderado goza de presunción de inocencia, la comunidad considerará el principio de ‘ficha limpia’, ya que podría influir directamente en las elecciones.
Además, ha llamado la atención que varios ex integrantes de la lista Verde, quienes anteriormente habían expresado críticas duras hacia los actuales postulantes de la lista Celeste y Blanca, ahora se suman a la posibilidad de gobernar por mandato de las urnas, aunque aún no han presentado propuestas concretas.
Este proceso electoral está dejando claro que, más allá de las propuestas de gestión y los proyectos a futuro, la comunidad de Nueve de Julio debe enfrentar una serie de desafíos legales y éticos que podrían alterar el curso de las elecciones. Lo que está en juego no solo es la conducción de la Cooperativa de Servicios ‘Mariano Moreno’, sino también el futuro de los servicios fundamentales para los asociados. La atención está centrada en cómo se desarrollarán los próximos días, con la esperanza de que prevalezca el principio de transparencia y el respeto por los intereses de la comunidad.