La Municipalidad de Nueve de Julio informa que el nivel de riesgo por cianobacterias en el espejo de agua del Parque Gral. San Martín ha alcanzado el nivel naranja, indicando la presencia de estos microorganismos potencialmente peligrosos en el agua.
Actividades PROHIBIDAS:
- Pesca: No está permitida la práctica de la pesca en el parque.
- Ingreso al agua: Se prohíbe el acceso al espejo de agua para personas y mascotas.
- Consumo del agua: El agua no debe ser consumida en ningún caso.
- Acercamiento a zonas con floración: Evitar acercarse a áreas donde se observe acumulación de cianobacterias, visibles por su color verde.
Actividades PERMITIDAS:
- Recreación en espacios verdes: Se puede disfrutar de las áreas de césped y senderos alejados del agua.
- Ejercicio físico: Es posible realizar actividades físicas en zonas de caminos y espacios verdes.
- Zona de juegos: Los niños pueden jugar en las áreas habilitadas, siempre lejos del agua.
SOBRE LAS CIANOBACTERIAS
Las cianobacterias, también conocidas como algas verde-azuladas, son organismos microscópicos que pueden producir toxinas perjudiciales para la salud. Su proliferación se ve favorecida por las altas temperaturas y la contaminación, manifestándose en el agua con manchas o rayas de color verde. A pesar de que el nivel naranja no implica restricciones severas en el uso recreativo del parque, se recomienda evitar el contacto directo con el agua, ya que podría contener toxinas dañinas.
RECOMENDACIONES ADICIONALES
Es esencial mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades. Si después de estar en contacto con el agua se presentan síntomas como irritación en la piel o malestar general, se debe consultar a un médico inmediatamente.
Para más información y actualizaciones sobre el estado de las cianobacterias, puede descargarse el material y consultar en el sitio oficial: www.gba.gob.ar/cianobacterias.
Se recuerda a la población que la seguridad y salud pública es lo primero, y se agradece la colaboración de todos para cuidar el entorno natural y evitar riesgos para la salud.