jueves, febrero 13, 2025
jueves, febrero 13, 2025

Cecilia Fussari destacó la importancia de la inversión y el acompañamiento técnico hacia la transformación productiva

La Subsecretaria de Producción de la comuna de Nueve de Julio señaló que ese es el camino y que se ponen a disposición líneas de crédito con tasa subsidiada, destinadas a facilitar la transformación energética y la incorporación de valor agregado en la producción

En el programa “Despertate” de Cadena Nueve y Máxima 89.9, en el Día Mundial de la Radio con la participación especial de Cecilia Fussari, Subsecretaria de Producción de la Provincia de Buenos Aires. Durante la transmisión, la invitada compartió su experiencia en un reciente encuentro realizado en Carlos Tejedor sobre los avances y desafíos de la producción industrial, el desarrollo y las políticas ambientales en la región.

Fussari destacó la importancia de adaptarse a las nuevas normativas sobre la habilitación de industrias, enfocándose en la sostenibilidad y el impacto ambiental. En particular, se destacó cómo las empresas deben repensar su consumo energético y considerar alternativas como la energía fotovoltaica. La subsecretaria también resaltó el impacto positivo de estas transformaciones tanto en el cuidado del medio ambiente como en el beneficio económico para las industrias que adoptan estas tecnologías.

El encuentro, organizado por el Ministerio de Ambiente de la provincia, subrayó la necesidad de integrar prácticas más responsables, como la utilización de energía solar, y aprovechar los residuos industriales de manera más eficiente. Un ejemplo citado fue el aprovechamiento del bagazo de la cebada en las cervecerías para producir harina, demostrando cómo la innovación puede transformar los procesos productivos.

Además, la funcionaria señaló que si bien la transición hacia prácticas más sostenibles está avanzando lentamente en Argentina, es un proceso que sin duda llegará, destacando la importancia de la preparación y adaptación desde las áreas productivas.

Al respecto,  Subsecretaria de Producción de Nueve de Julio, hizo hincapié en la importancia de la inversión, el análisis y la capacitación para promover la transformación de las empresas locales.

Cecilia Fussari, destacó que muchas veces los procesos de transformación productiva no son inmediatos, sino que requieren tiempo, inversión y un plan de gestión bien estructurado. En este sentido, subrayó el papel fundamental del Ministerio bonaerense en ofrecer asesoramiento y apoyo técnico, mediante la participación de expertos que ayudan a las empresas a adaptar sus procesos y mejorar su eficiencia, ya sea en el uso de energía o en la incorporación de nuevas tecnologías. Además, mencionó que el Ministerio ha puesto a disposición tres líneas de crédito con tasa subsidiada, destinadas a facilitar la transformación energética y la incorporación de valor agregado en la producción.

Una de las principales preocupaciones para los empresarios locales, según la subsecretaria, es la falta de acceso a financiación y la incertidumbre respecto a cómo gestionar estos cambios. “El acompañamiento técnico y el asesoramiento en el análisis de costos son clave para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas y sostenibles”, explicó.

La importancia del trabajo articulado y el impacto a largo plazo

Fussari también reflexionó sobre el impacto que las políticas públicas pueden tener en la comunidad de Nueve de Julio, señalando que la transformación productiva y el impulso a la innovación tienen un efecto directo no solo en las empresas, sino también en el desarrollo urbano. En este contexto, mencionó que la municipalidad está trabajando en la recopilación de datos económicos y productivos a través de un acuerdo con la Universidad de Mar del Plata, lo que permitirá tener una visión más precisa de la situación local. “El objetivo es georreferenciar las actividades económicas y poner esa información al alcance de la comunidad a través de mapas interactivos”, detalló.

Este trabajo también permitirá planificar mejor la distribución de actividades económicas, evitando la saturación de determinados rubros en zonas específicas, lo que contribuirá a la rentabilidad de los comercios locales.

El desafío ambiental: ordenanza de agroquímicos y cambio de hábitos

En otro tema central de la conversación, la subsecretaria abordó el proceso de implementación de la ordenanza de agroquímicos, un tema que ha generado debate en la región debido a la preocupación por los efectos ambientales y la salud pública. Fussari explicó que la medida cautelar otorgada por el juez a la localidad de French, que permitió la regulación de la aplicación de agroquímicos en zonas sensibles, ha sido un paso importante. La municipalidad ha trabajado junto con la Sociedad Rural, el Colegio de Ingenieros Agrónomos y otros actores relevantes para implementar esta normativa, realizando reuniones, recorridos en las zonas afectadas y controlando el cumplimiento de las normativas.

Fussari subrayó que, si bien el control es un desafío, especialmente en un municipio tan grande como 9 de Julio, la clave está en generar conciencia entre los productores y fomentar un cambio de mentalidad hacia prácticas más responsables. “Es necesario cambiar los modos de trabajo que se han mantenido durante décadas. No se trata de dejar de producir, sino de hacerlo de manera más sostenible”, señaló.

Hacia el futuro: una visión de transformación integral

La subsecretaria concluyó enfatizando la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para lograr una transformación productiva y ambiental en el municipio. “El Estado solo no puede, pero junto con los empresarios y la comunidad, podemos avanzar hacia un futuro más sostenible y próspero”, concluyó.

Con un enfoque en la capacitación, el acompañamiento técnico y la sostenibilidad, 9 de Julio está dando pasos importantes hacia una transformación económica y ambiental que, si bien llevará tiempo, promete mejorar la calidad de vida de sus habitantes y asegurar un futuro más próspero para la comunidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias