sábado, febrero 8, 2025
sábado, febrero 8, 2025

Cultivar en banquinas: una buena decisión que tendría que considerar el municipio

Los beneficios económicos al destinar esos fondos a la realización de obras para el bienestar de los vecinos, ayudarían a salir de la crisis economica

En la provincia de Buenos Aires, una nueva alternativa para generar recursos económicos está tomando fuerza: los cultivos en las banquinas de rutas. Esta modalidad ha demostrado ser exitosa en diversas comunas, que han logrado obtener beneficios económicos al destinar esos fondos a la realización de obras para el bienestar de los vecinos.

En este contexto, algunos lectores de Cadena Nueve han propuesto al Gobierno Municipal la posibilidad de llevar adelante la siembra de soja u otros cereales, de acuerdo con las épocas de cada cosecha. El objetivo sería que los ingresos derivados de estas actividades se inviertan en obras de infraestructura y desarrollo dentro de la comunidad.

La situación económica actual es difícil para muchos distritos, ya que tanto el Gobierno Nacional como el Provincial han manifestado la falta de recursos suficientes para cubrir todas las necesidades. En este escenario, la idea de realizar cultivos en terrenos no aprovechados parece una solución viable. La intendenta de la localidad, Dra. Gentile, ya había mencionado en ocasiones anteriores la posibilidad de establecer acuerdos público-privados, y esta propuesta encaja dentro de ese esquema.

Los vecinos, por su parte, consideran que la decisión de sembrar en los espacios naturales que aún permanecen sin cultivar podría resultar beneficiosa para el municipio. Dado que estos terrenos son de propiedad estatal y el gobierno provincial no puede abarcar todas las necesidades de los diferentes distritos y esta alternativa podría ser una salida efectiva. Además beneficiaría en el mantenimiento de las banquinas, lo que Vialidad bonaerense no hace.

Además, la legalidad de esta propuesta está respaldada por la Ley 10.342 y la Ordenanza local 4.359, que contemplan la posibilidad de utilizar estos terrenos para fines productivos. Este marco legal permite que la iniciativa sea implementada de manera ordenada y con beneficios claros para la comunidad.

En resumen, la idea de fomentar cultivos en las banquinas de rutas se presenta como una opción económica viable para las comunas que atraviesan dificultades financieras. De concretarse, no solo se generaría un ingreso extra, sino que también permitiría al municipio avanzar en obras y mejoras que respondan a las necesidades de los vecinos e instituciones. Es una alternativa que podría contribuir a la autonomía financiera de los gobiernos locales y fortalecer la infraestructura del distrito.

1 COMENTARIO

  1. Gustavo no te equivoques esto de cultivar las vanquinas es un curro de la provincia de Buenos Aires en conjunto con la municipalidad, y los vecinos del lugar jamás veremos un solo peso. Pregunta a donde va a parar el dinero de la cosecha y si tenes suerte alguien te contestara.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias