Nacho Sosa, un joven vecino que ama andar en moto, de 9 de Julio, está a punto de embarcarse en una nueva aventura que lo llevará a recorrer el sur de Argentina. En una reciente entrevista en el programa Despertate de Cadena Nueve y Máxima 89.9.
Este domingo 9 de febrero, a las 19:30 horas, Nacho se reunirá con un grupo de amigos en el puente sobre la Ruta 65, un punto de encuentro clave para quienes deseen acompañarlo antes de que comience su travesía hacia el sur. “Vamos a hacer una pequeña juntada con amigos, tomar un mate y charlar antes de arrancar”, comentó Nacho, invitando a la gente de la ciudad a sumarse a su salida y despedirlo antes de que emprenda la aventura con sus dos amores. El cariño y sensación placentera que le ocasiona andar en moto en modo responsable y decir con orgullo que son nuevejuliense.
Originalmente, Sosa había planeado tomar la Ruta 40, una de las más famosas del país, pero debido a los incendios forestales que afectan a la zona de El Bolsón, decidió modificar su itinerario. En lugar de la Ruta 40, optará por la Ruta 3, que sigue la costa atlántica. “La seguridad siempre es lo primero. Decidí cambiar el plan para evitar las zonas afectadas por los incendios, y la Ruta 3 es una excelente alternativa, con paisajes maravillosos y el destino es Usuhaia”.
A pesar de los cambios en el itinerario, Sosa se siente preparado y listo para comenzar. “Ya tengo casi todo listo. Entre hoy y mañana tengo que ponerme a armar la moto y organizar las cosas para equilibrar el peso y viajar de la forma más liviana posible”, comentó, destacando la importancia de viajar con poco equipaje para hacer el viaje más cómodo y ágil. Sin embargo, resaltó que no puede dejar de llevar lo necesario para enfrentar las bajas temperaturas del sur, sobre todo abrigos.
En la entrevista, también hubo tiempo para hablar sobre el apoyo que ha recibido de sus amigos, familiares y la comunidad de 9 de Julio. Nacho mencionó que varios jóvenes de la ciudad lo han contactado para felicitarlo por su viaje y contarle que también están planeando aventuras en moto. “Es genial saber que hay otros chicos de 9 de Julio que se animan a recorrer el país en moto. Eso me hace sentir muy apoyado”, expresó. Además, recalcó la importancia de mostrar lo que su ciudad tiene para ofrecer, no solo en cuanto a paisajes, sino también por su gente solidaria y amigable. “9 de Julio es una ciudad con muchas cosas lindas. La gente es increíble, siempre dispuesta a ayudar y colaborar. Quiero llevar ese mensaje conmigo durante todo el viaje y decirlo en cada oportunidad que tenga”.
En cuanto a la seguridad vial, un tema que es fundamental en cualquier viaje en moto, Nacho Sosa aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje de concientización a otros motociclistas, especialmente a los más jóvenes. “Es fundamental ser responsables en la ruta, usar el casco, respetar las normas de tránsito y tener siempre presente el peligro que puede representar un mal cálculo al adelantar”, advirtió. En este sentido, Sosa hizo especial hincapié en los riesgos de los sobrepasos en las rutas de dos manos, como la Ruta 65, que transitará en su viaje. “Muchos conductores no calculan bien la distancia o la velocidad al hacer un sobrepaso y eso puede terminar en un accidente.
Nacho también habló sobre su amor por viajar en moto, algo que lo lleva a disfrutar de cada recorrido y que considera una forma única de conocer el país. “Antes viajaba en auto, pero desde que conocí la moto no quiero saber nada más. Es una experiencia increíble, te permite estar mucho más conectado con el lugar por donde pasas”, contó. Sin embargo, subrayó que, aunque las motos ofrecen una gran libertad, siempre es importante conducir con responsabilidad. “El moto viajero tiene que ser consciente de que la moto es un medio de transporte increíble, pero también debe saber de sus peligros si no anda con cuidado”.
En cuanto a las formas en las que la comunidad puede apoyar su aventura, Nacho proporcionó su alias “lasota.motoviajero” para quienes deseen colaborar con su viaje, ya sea económicamente o de otra manera. Aseguró que toda ayuda es bienvenida, y recordó que también se puede seguir su viaje a través de sus redes sociales, donde comparte fotos y videos de sus aventuras. “Es una forma de mantenerse conectado con la gente que me apoya. Agradezco mucho todo el cariño y la ayuda que recibo.
En resumen, Nacho Sosa se prepara para vivir una experiencia única sobre dos ruedas, con dos mensajes de seguridad, responsabilidad y solidaridad. Durante su viaje, llevará con él la impronta de 9 de Julio y la esperanza de promover una conducción responsable entre los motociclistas, especialmente entre los más jóvenes. Además, aprovechará para invitar a todos a visitar su ciudad y disfrutar de las maravillas que ofrece una ‘ciudad bonaerense, amigable y solidaria’.
Con una moto bien equipada, un itinerario bien pensado y una actitud positiva, Nacho Sosa está listo para comenzar su aventura. “Es un desafío, pero también una oportunidad para disfrutar del viaje, conocer nuevas personas y, sobre todo, compartir sus amor: ser nuevejuliense y decirlo en todas las direcciones y la adrenalina de andar en moto con conducción responsable, cuidadosa y prudencia, mensaje que repite, ‘descubrir las bondades de la moto’.
Nacho, Feliz Aventura!