miércoles, febrero 5, 2025
miércoles, febrero 5, 2025

Claves impositivas de febrero: recategorización de Monotributo, Servicio Doméstico y Tasas del BCRA

Escribe para Cadena Nueve, Mariana Lucarelli

El inicio del año trae importantes actualizaciones en materia fiscal y financiera en nuestro país. Desde la recategorización del Monotributo hasta cambios en el régimen de servicio doméstico y la baja de tasas del Banco Central, repasemos los principales puntos que impactarán en contribuyentes, trabajadores y empresas este mes.

Monotributo: último día para la recategorización

Hasta el 5 de febrero de 2025, los monotributistas tienen tiempo para realizar la recategorización semestral obligatoria. Este ajuste debe realizarse en función de los ingresos obtenidos entre enero y diciembre de 2024, considerando la nueva tabla de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero).

Es clave que cada contribuyente con su contador, analice su facturación, superficie afectada a la actividad, consumo energético y alquileres para evitar inconsistencias y posibles exclusiones del régimen.

Igualmente, se exige una prórroga en este vencimiento, ya que los contadores públicos han informado fallas en la página web de ARCA para efectuarla.

Servicio Doméstico: aumento en los aportes y cambios en ART

Desde febrero, los empleadores de personal de casas particulares deberán afrontar un incremento en los aportes y contribuciones. Además, la cobertura de riesgos del trabajo (ART) ha sido actualizada, con ajustes en los montos que deben abonar.

Baja de tasas del Banco Central: impacto en préstamos e inversiones

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió reducir la tasa de referencia de política monetaria del 32% al 29% de Tasa Nominal Anual (TNA). A su vez, la tasa de interés de los pases activos bajó del 36% al 33%.

Esta medida, que entró en vigencia desde el 31 de enero, tiene como objetivo dinamizar el crédito y aliviar costos financieros para individuos y empresas, en un contexto de expectativas de menor inflación. Sin embargo, quienes tengan inversiones en plazos fijos o instrumentos similares deberán evaluar su rentabilidad ante este nuevo escenario.

Menos impuestos para autos y motos

Con el fin de incentivar la industria automotriz y la movilidad sustentable, el gobierno aplicó una reducción de impuestos internos para vehículos. Se eliminan aranceles de importación para ciertos modelos eléctricos e híbridos y se disminuyen tributos en autos y motos de gama alta. Este beneficio apunta a reducir costos y ampliar el acceso a estas tecnologías en el mercado local.

Información Productiva 2: clave para los productores agropecuarios

La Información Productiva 2 (IP2) es un requisito obligatorio para los productores agrícolas, establecido por ARCA dentro del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA). Este régimen informativo debe presentarse anualmente entre el 1° de diciembre y el último día de febrero.

El objetivo de la IP2 es registrar la superficie destinada a cultivos de cosecha gruesa o de verano, como soja, maíz, girasol, sorgo, maní, arroz, algodón, entre otros. Su presentación es necesaria para que los productores mantengan actualizada y eviten posibles sanciones o exclusiones de beneficios fiscales dentro del SISA.

Conclusión

Febrero trae consigo una serie de cambios que pueden afectar las finanzas personales y empresariales. Estar informado y tomar decisiones estratégicas en función de estas novedades es clave para optimizar recursos y evitar inconvenientes.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias