El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de su Sistema de Alerta Temprana (SAT), había emitido alertas sobre la posibilidad de tormentas intensas en varias localidades del interior de la provincia de Buenos Aires. Cadena Nueve dio cuenta de ella en la mañana de este domingo. Sin embargo, lo que se presentó en Bahía Blanca superó las expectativas. En cuestión de minutos, la ciudad se vio desbordada por intensas ráfagas de viento que alcanzaron los 118 km/hy una intensa caída de granizo que, en algunos casos, superó los 4 centímetros.
Los residentes de la ciudad compartieron a través de las redes sociales imágenes impactantes del temporal. Y un video de una nuevejuliense que sufrió daños, es parte de este informe.
La gran cantidad de granizo que cubrió calles y veredas provocó asombro entre los habitantes, algunos de los cuales reportaron que las piedras de hielo eran tan grandes como pelotas de golf. En muchas zonas, el granizo no solo dañó vehículos estacionados, sino que también destruyó techos de viviendas y comercios.
Uno de los puntos más afectados fue el Hipermercado de la Cooperativa Obrera, en el Bahía Blanca Plaza Shopping. Las imágenes muestran daños importantes en el techo, con sectores completamente inundados debido a la gran cantidad de agua acumulada por la tormenta. Asimismo, varios autos resultaron dañados por el granizo, y los daños en los vehículos fueron una de las imágenes más compartidas en las redes sociales, con numerosos testimonios de dueños de autos que no pudieron resguardarlos a tiempo. Los impactos del granizo dejaron abolladuras y vidrios rotos.
Las ráfagas de viento, que superaron los 100 km/h, provocaron la caída de numerosos árboles y ramas en diferentes puntos de Bahía Blanca. En muchos casos, estos árboles bloquearon las calles y causaron importantes interrupciones en la circulación. Además, las lluvias intensas contribuyeron a la acumulación de agua en varias zonas, generando inundaciones en viviendas y comercios. La situación fue particularmente grave en algunas calles céntricas.
La empresa Edes Energía informó que alrededor de 24,000 usuarios de la ciudad permanecen sin suministro eléctrico debido a la tormenta. A pesar de que no se registraron daños significativos en el tendido eléctrico, las condiciones extremas complicaron el trabajo de los equipos de emergencia, quienes desde el primer momento se movilizaron para restablecer el servicio en las zonas afectadas. Los cortes de luz contribuyeron aún más a la sensación de caos que se vivió durante las horas posteriores al fenómeno meteorológico.
Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado víctimas fatales ni personas heridas por el tiempo.
Temporal en Claromecó