sábado, febrero 1, 2025
sábado, febrero 1, 2025

Los aumentos no cesan y se hacen notar en febrero

A partir del segundo mes del año hay incrementos en la VTV, prepagas, alquileres, agua e Internet, tasas e impuestos entre otros que impactan en el bolsillo de las familias

Con febrero llegan varios aumentos programados que alzan a los alquileres, prepagas, tarifa de agua, VTV, y cargas tributarias que sumarán al índice general de precios o constantes incrementos en los artículos de la alimentación. Mientras tanto, también habrá un recorte en los subsidios en la luz y el gas de los hogares de ingresos medios y bajos.

Alquileres

Los inquilinos que firmaron un contrato bajo la Ley de Alquileres -que actualiza el precio anual a través del Índice de Contratos de Locación (ICL) que combina inflación y salarios- tendrán un aumento que rondará el 174,4% en febrero. Esta fórmula que elabora el Banco Central será aplicada únicamente a los alquileres iniciados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023.

Así, si alguien pagaba $180.000 por mes un año atrás, ahora pasará a abonar $ 493.920 mensuales por la misma vivienda hasta febrero de 2026.

En el caso de Nueve de Julio, las subas son acordadas entre propietario e inquilino, a través de las Inmobiliarias, salvo alquiles en forma directa, donde se conversan esos incrementos.

Prepagas

Al menos cuatro grandes empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados que los aumentos de las cuotas de hasta 3,2% en febrero. Las actualizaciones de los aranceles se ubican por encima del último dato de inflación que fue diciembre y cerró en 2,7%.

Las firmas de medicina privada aplican ajustes sin la intervención del Estado desde julio de 2024.

Agua

Las boletas de AySA tendrán un aumento de 1% en febrero para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se trata del segundo mes consecutivo en que el Gobierno pone un tope en ese incremento.

Así, desde el próximo mes, las tarifas de agua y cloacas se ubicarán en $ 22.514 promedio.

En tanto, en la provincia, ABSA . alcanza Nueve de Julio – ya dispuso un aumento del servicio de agua de red y cloacas del 50%.

VTV bonaerense

Las tarifas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires aumentan este sábado 1° de febrero. Los nuevos precios para renovar la oblea y poder circular serán 17,9% más caros frente a los valores de diciembre. La tarifa básica del servicio en territorio bonaerense pasa de $ 53.819,26 a $ 63.463,30.

Internet, cable y telefonía

Las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de febrero, aplicarán el segundo ajuste de tarifas del 2025, con un incremento que oscila entre 2,9% y 3,6%, según el servicio y la operadora.

Luz y Gas: recorte de subsidios

Mientras el plan del Gobierno contempla ajustes tarifarios mensuales durante el verano, con el objetivo fijar un marco de estabilidad en los precios de la economía, todavía falta que la Secretaría de Energía oficialice las subas en las tarifas de luz y gas.

No obstante, ya se definió que se aplicará un recorte en los subsidios de luz y gas a los usuarios de bajos y medios ingresos. A partir de esta medida, 9,5 millones de hogares tendrán menores bonificaciones en el precio de la energía que pagan en sus facturas.

En febrero se aplicarán incrementos del 1,5% en la electricidad para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del 1,6% en el gas natural para todo el país.

En el caso de los usuarios N2 (menores ingresos), el subsidio en la tarifa eléctrica pasará del 71,92% al 65%. Mientras tanto, los usuarios N3 (clase media) verán una reducción en la bonificación del 55,94% al 50%.

En el caso del gas, el subsidio para los hogares de ingresos medios caerá del 55% al 50%.

Por su parte, el ENRE convocó a una audiencia pública para avanzar con la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) de las empresas transportistas de energía eléctrica. El encuentro será virtual y se realizará el 25 de febrero, desde las 8.30. Mientras que el ENARGAS, llamó a las compañías para el 6 de febrero. En esos encuentros se discutirán los nuevos cuadros tarifarios de luz y gas que regirán desde marzo de 2025.

Y todavía falta conocer si la petrolera YPF aplicará un alza en el precio de sus combustibles. El mes pasado se fijó una suba de 1,75% en todo el país y llevó el litro de nafta súper a $ 1.128 en la Ciudad de Buenos Aires, valor que se toma como referencia como base.

Tasas e Impuestos

En el distrito nuevejuliense ya han comenzado a llegar los servicios de Tasa Municipal con subas del 12.5% y de los Impuestos bonaerenses del 28%. El total anual, alcanza el 40% por que será escalonado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias