sábado, febrero 1, 2025
sábado, febrero 1, 2025

Incendio en Cañuelas: Vecino quemó la casa de una pareja de lesbianas tras meses de hostigamiento

El ataque ocurre en un contexto de creciente violencia y discursos de odio hacia la comunidad LGTBIQ+ en el país y otras regiones.

En la madrugada del 29 de enero, un ataque de odio culminó en la quema de la vivienda de una pareja de mujeres y su hija, que vivían en Cañuelas, provincia de Buenos Aires. Un vecino, identificado como Orlando Alcides Lutz Fogar, roció la casa con combustible y le prendió fuego. Afortunadamente, la familia no estaba en el lugar en ese momento, ya que había decidido abandonar la propiedad tras un episodio reciente en el que el agresor las apuntó con una mira láser. Este ataque fue solo el último de una serie de agresiones que la pareja de mujeres había venido denunciando desde que se mudaron al barrio, aunque sin que las autoridades tomaran cartas en el asunto.

El ataque se produce en un contexto tenso en Argentina, a solo tres días de la marcha antifascista y en defensa de la comunidad LGTBIQ+ y una semana después de las polémicas declaraciones homofóbicas del presidente Javier Milei, pronunciadas durante el Foro Económico Mundial en Davos. Los discursos de odio y la falta de intervención de las autoridades en casos de violencia hacia la comunidad LGTBIQ+ son dos factores que, según expertos y activistas, alimentan la violencia como la sufrida por la familia de Cañuelas.

La Federación Argentina LGBT+ (FALGBT) reaccionó rápidamente a lo sucedido, difundiendo un comunicado titulado “Los discursos de odio matan”, en el que responsabiliza los ataques a la normalización de las expresiones de odio en la sociedad. “Los discursos de odio generan consecuencias concretas en la vida de las personas reales”, señalaron desde la organización, resaltando que este incidente es solo el último en una larga serie de agresión.

Este hecho no es un caso aislado. En mayo de 2024, un ataque similar ocurrió en La Plata, cuando Justo Fernando Barrientos subió a la habitación de una pensión en la que vivían tres mujeres lesbianas. Las víctimas, Andrea Amarante (42), Pamela Cobas (52) y Roxana Figueroa (52), murieron en el acto. La agresión de Barrientos también se produjo tras varios episodios de hostigamiento previos, y se dio pocos días después de que Nicolás Márquez, un conocido referente de la ultraderecha, hiciera polémicas declaraciones alentando agresiones para quien vive la libertad sexual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias