viernes, abril 25, 2025
viernes, abril 25, 2025

Renovación del Certificado Único de Discapacidad: prórrogas y nuevas opciones digitales

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires anunció la prórroga automática de los CUD vencidos en 2025 y la posibilidad de gestionar el documento de forma digital a través de la aplicación Mi Argentina

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires ha comunicado a la población la importancia de verificar las fechas de vencimiento de los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD), un documento clave para acceder a los derechos y prestaciones previstas por las leyes nacionales 22.431 y 24.901.

En un comunicado oficial, la cartera sanitaria informó que todos los CUD prorrogados desde 2021 vencerán en 2025. No obstante, se ha establecido que aquellos que expiren en 2025 tendrán automáticamente una prórroga hasta el 27 de diciembre de 2026.

¿Qué es el Certificado Único de Discapacidad?

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento público que goza de validez a nivel nacional y permite que las personas con discapacidad accedan a una serie de derechos y beneficios establecidos por las leyes nacionales. Este certificado es tramitado de forma voluntaria y gratuita, y la solicitud debe realizarse en las Oficinas de Acceso y Derecho a la Salud de cada jurisdicción.

Plazos y Renovación

En relación con la renovación del CUD, la provincia de Buenos Aires ha detallado que las personas con un certificado prorrogado desde 2021 deben estar atentos a la fecha de vencimiento impresa en el documento, ya que, conforme a la normativa vigente, estos vencen en 2025. Sin embargo, en un esfuerzo por facilitar el proceso para los ciudadanos, el Ministerio ha dispuesto que los CUD que vencen en 2025 serán prorrogados automáticamente hasta el 27 de diciembre de 2026.

Para quienes necesiten realizar la renovación o tramitar el CUD por primera vez, el proceso sigue siendo completamente gratuito. Los interesados pueden acercarse a las Oficinas de Acceso y Derecho a la Salud más cercanas a su domicilio. En la provincia de Buenos Aires, existe un listado de oficinas disponibles en diferentes distritos, el cual se puede consultar a través de un enlace proporcionado por el Ministerio de Salud.

¿Cómo se realiza el trámite?

El proceso de obtención del Certificado Único de Discapacidad incluye una evaluación realizada por una Junta Evaluadora interdisciplinaria. Esta junta está conformada por profesionales que determinarán si corresponde o no la emisión del CUD, tomando en cuenta el tipo y grado de la discapacidad de la persona solicitante. Aunque el trámite es voluntario, es fundamental para acceder a diversos derechos y servicios que están previstos por la ley.

Beneficios del CUD

Las personas que cuenten con el CUD tienen derecho a una serie de beneficios establecidos en la legislación vigente. Entre los más destacados se incluyen:

  • Salud: Acceso al 100% de cobertura en las prestaciones de rehabilitación, como medicamentos, equipamiento y tratamientos relacionados con la discapacidad certificada.
  • Transporte: Traslados gratuitos en el transporte público terrestre.
  • Asignaciones familiares: Ayuda escolar anual por hijo con discapacidad, asignación familiar por hijo con discapacidad, y asignación por cónyuge con discapacidad.
  • Exenciones: Exoneración del pago de peajes, impuestos municipales y patentes de vehículos. Estas exenciones deben ser solicitadas ante la autoridad correspondiente de cada normativa.
  • Símbolo Internacional de Acceso: Derecho al libre estacionamiento en lugares habilitados, sin importar el tipo de vehículo en el que se traslade la persona con discapacidad.

CUD Digital: Innovación y Accesibilidad

Además del CUD en formato papel, ahora se encuentra disponible la versión digital del certificado. Este puede ser tramitado a través de la aplicación Mi Argentina, plataforma digital del gobierno argentino. El formato digital será generado automáticamente para aquellas personas mayores de 13 años que ya posean un CUD vigente, siempre que tengan un perfil digital activo en Mi Argentina y hayan validado su identidad.

La versión digital del CUD convivirá con el formato tradicional en papel, el cual seguirá siendo entregado por las Juntas Evaluadoras de Discapacidad en todo el país. Esta modalidad digital facilita el acceso a los derechos y beneficios, permitiendo a los usuarios contar con el documento en su dispositivo móvil, lo que simplifica su presentación en diversos trámites.

Conclusión

El Certificado Único de Discapacidad es una herramienta fundamental para la inclusión social de las personas con discapacidad en Argentina. Su tramitación es un derecho de todas las personas que lo necesiten, y la prórroga automática de los CUD que vencen en 2025 es una medida que facilita el acceso a los beneficios previstos por la ley. Las autoridades provinciales y nacionales continúan trabajando para mejorar la accesibilidad y garantizar la igualdad de derechos para todos los ciudadanos.

Para más información sobre cómo obtener o renovar el CUD, los interesados pueden consultar el sitio web oficial o acercarse a la Oficina de Acceso y Derecho a la Salud más cercana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias