miércoles, febrero 5, 2025
miércoles, febrero 5, 2025

Prevención del Dengue: la importancia de mantener los pastos bajos en las veredas

El cuidado es de toda la comunidad y para evitar el refugio de mosquitos es importante los paseos de tránsito peatonal limpios y cuidados

La llegada de las altas temperaturas con lluvias son propicia para que el pasto de paseos públicos y veredas crezcan. A esto se suma que las autoridades sanitarias han emitió una nueva alerta sobre el riesgo de proliferación del mosquito transmisor del dengue, especialmente en áreas urbanas y suburbanas.
Una de las medidas centrales para evitar la expansión de la enfermedad es el mantenimiento adecuado de las veredas y jardines, en particular, el corte de pastos altos, que ofrecen refugio y sombra a los mosquitos durante el día.
El mosquito *Aedes aegypti*, principal responsable de la transmisión del dengue, zika y chikungunya, tiene una preferencia particular por los lugares oscuros y húmedos para descansar, lo que convierte a las zonas de vegetación densa y los pastos altos en espacios ideales para su refugio.
Durante el día, estos mosquitos evitan la exposición al sol, y las veredas con césped crecen se convierten en un lugar perfecto para que se resguarden.
Los riesgos de los pastos altos en las veredas
Además de ser una posible fuente de criaderos de mosquitos, los pastos altos dificultan la visibilidad y el control en las áreas públicas. Esto, a su vez, puede contribuir a la acumulación de residuos, la proliferación de otros vectores y la sensación de desorden en el vecindario.
Si bien los criaderos de mosquitos en recipientes con agua estancada son la principal fuente de infección, los pastos altos no deben ser subestimados, ya que representan un refugio natural para los insectos.
Acciones clave para la prevención
 La prevención del dengue requiere de un esfuerzo colectivo, tanto de las autoridades como de la comunidad. A continuación, algunas recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito en áreas urbanas:
1 – Cortar el pasto en las veredas: Mantener el césped de las veredas y jardines recortado es una de las medidas más efectivas para reducir los lugares donde los los mosquitos pueden descansar y proliferar.
2 –Eliminar los criaderos de mosquitos:3 – El mosquito *Aedes aegypti* necesita agua estancada para reproducirse, por lo que el primer paso en la prevención del dengue es eliminar cualquier posible criadero en el hogar y en los alrededores.
3 – Revisar y vaciar recipientes que acumulen agua: Todo recipiente, baldes, llantas, macetas, botellas, botes y cualquier objeto que pueda almacenar agua debe ser vaciado, cubierto o eliminado. Incluso pequeños charcos pueden ser suficientes para que los mosquitos depositen sus huevos.
Utilizar telas o cortinas protectoras en patios o jardines

Si tienes un patio o espacio abierto, especialmente en las áreas donde se pasan largos períodos de tiempo, una forma de protegerte de los mosquitos es usar telas protectoras o cortinas de malla en los espacios abiertos, como pérgolas o terrazas. Esto crea una barrera física que impide que los mosquitos accedan a estos espacios mientras permite el paso del aire.

Uso de insecticidas de ambiente en interiores

Para complementar las medidas de prevención, se pueden usar insecticidas o aerosoles dentro del hogar, especialmente en las áreas donde se observa mayor presencia de mosquitos. Esto ayuda a reducir la cantidad de mosquitos adultos en el entorno. Asegúrese de usar productos adecuados y seguir las indicaciones del fabricante para

Crear un “plan de acción” familiar

Es útil que cada familia tenga un plan de acción preventivo para eliminar los criaderos y protegerse de los mosquitos. Este plan puede incluir actividades de limpieza periódicas, como revisar los patios, jardines y el entorno inmediato de la casa para detectar y eliminar potenciales criaderos de mosquitos. Es clave involucrar a todos los miembros de la familia, incluidos los niños, para crear conciencia sobre la importancia de estas acciones.

En áreas de alta circulación, como mercados, parques y zonas comerciales, las autoridades deben realizar inspecciones regulares para asegurar que no haya acumulación de agua estancada en contenedores, charcos o áreas verdes. La colaboración de comerciantes y propietarios de estos espacios es crucial para mantener la limpieza y evitar la proliferación del mosquito en estos lugares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias