Llegamos a un momento del año muy esperado por muchos con la llegada de un ambiente más primaveral y un lento retroceso del invierno. Con el final de agosto, comienza la temporada de tormentas en Argentina.
Al terminar el mes de agosto comienza a cambiar lentamente la circulación general de la atmósfera, terminando el período del invierno que suele estar caracterizado por presentar fenómenos más débiles, como lloviznas o lluvias escasas, para ingresar en el mes de septiembre, con una tendencia más primaveral.
Este cambio de condiciones está asociado a la aparición de las primeras tormentas de la época, coincidentemente con el 30 de agosto, la mítica fecha de “Santa Rosa de Lima”. No siempre se da este fenómeno, y mucho menos de manera generalizada, por lo que sólo algunos sectores pueden presentar tormentas en fechas cercanas al 30 de agosto.
Durante varios días consecutivos se espera una importante circulación de viento del sector norte, lo que proporcionará un progresivo incremento de las marcas térmicas y de la humedad en las capas bajas de la atmósfera.
Esto irá generando condiciones de tiempo inestable de manera progresiva. Mientras tanto, se prevé la formación de un nuevo centro de baja presión sobre la porción sur del Litoral, una nueva ciclogénesis.
La combinación de estos factores potenciará el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre varias provincias de Argentina.
Entre las zonas más destacadas hay que mencionar al norte y noroeste de Buenos Aires , centro y sur de Santa Fe, Entre Ríos y parte este de la provincia de Córdoba, que serían los sectores que pueden presentar las principales precipitaciones.