
El evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario con el acompañamiento del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y el municipio de Escobar, congregó en esta nueva edición a más de 20.000 personas.
“Sabores Bonaerenses es una clara muestra de toda la variedad de alimentos que se producen en la Provincia, y con estas grandes ferias que estamos llevando adelante en distintas localidades lo que buscamos es que cada vez más consumidores puedan conocer y disfrutar la calidad de estas producciones”, señaló el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
“Es un espacio para que pequeños, medianos y grandes productores bonaerenses puedan dar a conocer de forma masiva sus productos, que se complementa con las ferias de Mercados Bonaerenses que se realizan de forma habitual en diferentes municipios de la Provincia”, agregó.
En esta segunda edición, la oferta de alimentos incluyó dulces, embutidos, conservas, salsas, condimentos, miel, lácteos, infusiones, frutas y verduras, y bebidas alcohólicas, entre otros.
Como parte de la jornada, en el escenario principal del predio Sol Divano brindó una clase de pastelería en vivo con algunos de los productos presentes en la feria; el cocinero Juan Braceli enseñó cómo hacer pizzas y focaccia; y se realizó una muestra de distintos cócteles con Runa Craft Gin.
También hubo foodtrucks con una amplia oferta gastronómica y actividades lúdicas para los más chicos. Los asistentes además pudieron disfrutar de los shows musicales de Kabradepata, Facundo Galli, y La Abuela Cumbiambera.
Tras el éxito de sus primeras dos ediciones, Sabores Bonaerenses continuará recorriendo la Provincia: el próximo sábado 16 de septiembre la feria tendrá lugar en Chascomús.