En el año 2020 la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia modificó el nombre del “Día del Niño” en reemplazo del “Día de las Infancias”, con la finalidad de dar un enfoque con perspectiva de género y diversidad de representar la niñez.
En Argentina se celebró el Día del Niño por primera vez en 1958, a raíz de una iniciativa de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.
Se trata de una fecha para recordar la importancia de cuidar y atender las necesidades, riesgos o dificultades que viven los niños, como también estimular su aprendisaje.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) destaca que este día es para tomar conciencia sobre los Derechos del Niño y visibilizar las necesidades o problemáticas que tienen.
La ONU estableció como el Día Internacional del Niño el 20 de noviembre en 1956, aunque por decreto cada país elige su fecha. En Argentina el primer año que se celebró fue en 1960 y se hacia el primer domingo de agosto.
Según UNICEF, el Día del Niño es una fecha para celebrar los logros obtenidos y la importancia de los derechos de la infancia. “Concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo”, destaca la página de UNICEF sobre esta celebración.
La ONU celebra el Día Internacional de la Infancia para conmemorar la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y el tratado internacional de la Convención sobre los Derechos del Niño.
El primer domingo de agosto de 1960 se realizó el primer festejo del Día de la Niñez en Argentina. En 2003 la Cámara del Juguete modificó esa fecha que pasó a ser celebrada el segundo domingo de agosto. A partir del 2013 se empezó a festejar el tercer domingo del mes.
Y este 20 de agosto, es un domingo para pensar en la importancia de educar con amor, cariño y resteto, además del cuidado, a los niños, ya que será las futuras generaciones que mostraran sus saberes, afectos y educación en la sociedad, colectivamente.
Si se les transmite amor, su conducta será de amor.
Felicidades!!!
NUEVO- https://www.facebook.com/grupocadenanueve Sumate, también en el nuevo facebook hay otros servicios.