domingo, abril 27, 2025
domingo, abril 27, 2025

El pulgar para arriba tiene validez de firma en un contrato

Un fallo judicial así lo señala y condenó a un emisor de ese emoji como ´simbolo de aprobación contractual'

En Canadá un Juez condenó a un agricultor a pagar una multa por mandar el emoji del pulgar arriba porque despues de enviarlo como aceptación de una compra de lino, dijo que desistió. El vendedor que le guardó el cereal y no lo vendió a otros, lo demando y debrá pagar por daños y perjuicios.

El protagonista de esta historia es Chris Achter, propietario de una empresa agrícola en Swift Current, Saskatchewan, que en 2021 le mandó ese emoji al vendedor.

Cuando meses después llegó el pedido, Achter no aceptó recibir el lino y por este motivo se inició una causa en su contra.

Para el juez T.J. Keene el envío de dicho emoji significó que aceptaba los términos contractuales por lo que deberá pagar más de 82.000 dólares canadienses por concepto de daños y perjuicios.

“Estoy convencido, según el equilibrio de probabilidades, de que Chris dio el visto bueno o aprobó el contrato igual que había hecho antes, salvo que esta vez utilizó un emoji de pulgar hacia arriba”, sostuvo el juez durante el veredicto.

“En mi opinión, el requisito de la firma se cumplió con el emoji del pulgar hacia arriba originado por Chris y su teléfono móvil único”, sentenció.

Durante el juicio Achter expresó que había enviado el emoticon “solo para indicar que había recibido el contrato, pero no para decir que estaba de acuerdo”.

El insólito juicio derivó en una exhaustiva investigación para comprobar qué significaba el emoji de pulgar arriba.

Todos coinciden que es recibido y conforme al contenido del envio puede ser de aceptación, y de ahí la gran controversia.

Según Unicode una mano con el pulgar hacia arriba es como gesto de aprobación.

En general los usuarios de whatsapp tienden a usar este símbolo para responder rápido una conversación y decirle a la otra persona que está de acuerdo, pero no con la importancia que debería.

La mayoría indica que se trata de un “ok” o una especie de mensaje en el cual te dicen que “todo está bien”. Para el juez canadiense tuvo la validez de la aceptación como si fuese una firma.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias