martes, abril 29, 2025
martes, abril 29, 2025

Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

Es con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca del papel fundamental del deporte en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social de los países

Cada 6 de abril se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca del papel fundamental del deporte en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social de los países. ¡Aprovechemos esta oportunidad para reflexionar sobre la importancia del deporte en nuestra vida!

Por otra parte, se pretende destacar la contribución del deporte en el logro de los objetivos de desarrollo y paz, contemplados en la Declaración de la Agenda 2030 para un desarrollo sostenible, de las Naciones Unidas.

En el año 2013, la Organización de Naciones Unidas proclamó el 6 de abril como Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Esta fecha fue escogida para conmemorar los primeros Juegos Olímpicos llevados a cabo en Atenas, Grecia en 1896.

Sin duda alguna el deporte es un elemento importante para crear un entorno donde prevalezca la tolerancia, la solidaridad, la cooperación, la inclusión y la salud, ya que con su práctica se potencian valores como: el trabajo en equipo, respeto al adversario, cumplimiento de reglas, justicia y convivencia.

Es por ello que las Naciones Unidas, a través de su Oficina sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz, decidió dedicarle un día al deporte y su vínculo con el desarrollo y la paz.

Con la celebración de este día internacional se resalta la importancia de la práctica deportiva y la actividad física en la salud, educación, inclusión, igualdad y desarrollo sostenible.

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz anualmente se selecciona un tema central.

El tema del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz 2023 es “Marcar tantos por las personas y el planeta“.

El próximo 6 de abril de 2023 se organizarán diversas charlas para destacar el impacto positivo del fútbol en la promoción de los derechos humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.También se comparará el fútbol con otros deportes en este sentido.

Las discusiones se enfocarán en tres temas clave: la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, la igualdad de género y la erradicación del racismo y el discurso de odio.

Para el año 2022 el tema global de esta efeméride fue“Garantizar un futuro sostenible y pacífico para todos: la contribución del deporte”.

Con ello se reconoce la influencia de la práctica deportiva y la actividad física en las personas y las comunidades, mediante la promoción del desarrollo sostenible y la paz así como valores tales como la solidaridad y el respeto por todos.

 

 

Por otra parte, la ONU destaca el papel del deporte en el abordaje de la crisis climática que afecta al planeta, promoviendo la ejecución de acciones para la reducción de las emisiones de gases por el efecto invernadero, para mitigar el cambio climático.

En la campaña de esta efeméride para el año 2021 la ONU destacó los valores del deporte.

En su discurso, la ONU resaltó el poder que tiene el deporte para cambiar el mundo. Precisamente en esta pandemia de COVID han surgido dificultades para practicarlo, por los confinamientos y restricciones. Los juegos en equipo han sufrido las consecuencias de la pandemia mundial, e incluso el deporte individual ha sido coartado.

Y es el deporte el que puede ayudarnos a mejorar nuestra salud, sobreponernos entre todos y derrotar a la pandemia.

Los valores de justicia, equidad, trabajo en equipo, perseverancia e inclusión, pueden ayudar a todo el mundo a salir de esta crisis mundial.

La campaña de 2021 animó a todos a hacer valer el lema: “Solo juntos, jugaremos de nuevo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias