En el Carmelo ‘San José de Nueve de Julio el obispo emérito de la diócesis de Nueve de Julio celebró una Misa de Acción de Gracias a 23 años de su ordenación episcopal de esta diócesis en ceremonia que se realizó el 14 de septiembre 1999 en Lujan. Lo hizo acompañado por el titular de la diócesis monseñor Ariel Torrado Mosconi.
Cuando Martín de Elizalde se ordenó sa celebración estuvo encabezada por el sacerdote nuevejuliense, por entonces Arzobispo de La Plata, Monseñor Carlos Walter Galán, y co-consagrantes, Monseñor Emilio Ogñénovich, titular de la dioses Lujan-Mercedes y Monseñor Estanislao E. Karlic, obispo de Paraná, más tarde fue Cardenal.
Monseñor Martín de Elizalde, fue el primer obispo benedictino de la historia de la República Argentina, y su lema al ser ordenado fue ‘Por el poder de la cruz’ – Per virtutem crucis -.
Luego de ello, el 17 de septiembre tomó posesión de la sede del Obispado.
El sucesor de José Tomamsi – fallecido el Barcelona el 16 de septiembre de 1998, repentinamente – llevó adelante una misión caracterizada por el orden administrativo y pastoral hasta el 1º de diciembre de 2015 cuando el Papa Francisco aceptó su renuncia a la sede de Nueve de Julio presentada el 23 de octubre de ese mismo año, por haber cumplido la edad canónica establecida, es decir 75 años. Fue así como lo sucedió su coadjutor, Ariel Torrado Mosconi, que había llegado en julio.
Desde entonces Martín de Elizalde es obispo emérito de Nueve de Julio.
Es de recordar, que a los 20 años, ingresó en el Monasterio Santa María de Los Toldos, allí profesó como monje benedictino el 11 de febrero de 1961.
Más tarde viajó a Roma y cursó estudios de Filosofía y Teología en el Pontificio Ateneo San Anselmo, del que egresó en el año 1964 con el título de Licenciado en Filosofía e hizo la profesión solemne y perpetua el 12 de diciembre de ese año.
Y luego viajó a Chile, donde en la Universidad Católica egresó en 1970 como Licenciado en Teología.
La ordenación sacerdotal fue el 9 de enero de 1971 de manos de Mons. Antonio Quarracino, curiosamente quien fue el segundo obispo de la diócesis de Nueve de Julio. Al poco tiempo, el 13 de marzo, fue elegido Prior Administrador de la Abadía San Benito con sede en el barrio de Belgrano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En su período de superior se llevó a cabo el traslado de la comunidad monástica benedictina desde Buenos Aires a Jauregui -partido de Luján, donde se había levantado una nueva iglesia y monasterio.
Ocupó varios cargos en la Congregación benedictina de la Santa Cruz del Cono Sur. Fue elegido Abad de la Abadía de San Benito el 9 de febrero de 1983 y recibió la bendición abacial el 22 de febrero del mismo año de manos del Cardenal Juan Carlos Aramburu, entonces Arzobispo de Buenos Aires.
Recordemos que el año pasado, celebró sus bodas de oro sacerdotales y el 60° aniversario de su profesión monástica, tal como lo informara CN.
Monseñor Martín de Elizalde sigue viviendo en la ciudad de Nueve de Julio y es un constante colaborador en los servicios eclesiales toda vez que se le requiere.