miércoles, abril 30, 2025
miércoles, abril 30, 2025

Día del Bromatólogo

Es un reconocimiento a los primeros Licenciados en Bromatología de la Argentina: Rubén Peruzzo, César Stöckli, Bartolo Tolomeo y Raúl Tolomey

Cada 29 de diciembre se celebra el Día del Bromatólogo, especialista que la composición, propiedades, fabricación y almacenamiento de los alimentos.

Este día del año 1976 se recibieron los primeros Licenciados en Bromatología de la Argentina: Rubén Peruzzo, César Stöckli, Bartolo Tolomeo y Raúl Tolomey.

La bromatología es la ciencia que estudia los alimentos, su composición, sus propiedades, el proceso de fabricación y de almacenamiento y sus ingredientes.

Esta actividad y control riguroso, cuenta con la labor de los expertos que la ejercen: los bromatólogos.

La etimología de la palabra Bromatología proviene del griego Broma, que significa “alimentos” y “bromato” que refiere a “del alimento”

Sus estudios ahíncan en profundidad sobre los alimentos: su composición, cualidades organolépticas (sabor, olor, textura, aspecto, color, etc.), características y comportamiento en cuanto a producción, manipulación, elaboración, conservación e incluso en cuanto a aspectos sanitarios características físico-químicas y otros nutrientes que lo conforman.

Esta disciplina es de suma importancia para conocer los efectos que tendrá cada alimento o ingrediente en el organismo humano: los beneficiosos y los perjudiciales.

Por otro lado, es una disciplina que es aplicable en distintas esferas: tanto en las empresas, en los servicios públicos, así como también en el ámbito domestico

Mediante sus diferentes técnicas, con sus diferentes herramientas de análisis, ayuda a entender tanto las características nutricionales como las propiedades técnicas de un alimento y, por tanto, a conocer mejor cómo consumirlo y cómo prepararlo, cómo manipularlo y/o conservarlo.

Algunos de los aspectos fundamentales que hace eje la disciplina son:

Características nutricionales: mediante análisis específicos se puede determinar la composición exacta del alimento. Dado el trabajo que ya se ha hecho durante muchos años sobre la composición nutricional de los alimentos, existen diferentes bases de datos en las que ya se encuentra esta información recopilada y puede utilizarse también para los cálculos nutricionales sin necesidad de realizar análisis en el laboratorio.

Características fisicoquímicas: es muy importante conocer cómo es el alimento en su dimensión material como por ejemplo cuánta agua tiene, si es líquido, sólido o gas en diferentes condiciones sobre todo de temperatura, aunque también de presión, si siendo sólido es duro o es blando con textura flexible o no, si siendo líquido es denso o es muy fluido, etc.

Características organolépticas: Se trata del aspecto y todo lo que podemos percibir con nuestros sentidos, lo que vemos, olemos, sentimos en nuestras manos y en la boca.

Parámetros microbiológicos: es decir qué bacterias, virus, levaduras, etc., están presentes en los alimentos de forma natural y cuáles pueden crecer durante su vida útil, sobre todo por la parte de aquellos que pueden suponer un riesgo para la salud. Algunos microorganismos que crecen en los alimentos pueden ser un verdadero peligro, y, por ello, conviene determinar su presencia o ausencia.

La bromatología es imprescindible para abordar todos los aspectos relacionados con la alimentación ya que aporta información sobre el comportamiento de los alimentos, garantizando así un consumo más adecuado y seguro.

Es por ello que desde la Dirección de Bromatología de la comuna de Nueve de Julio se trabaja y se hacen cursos y capacitaciones para la toma de conciencia del consumo y cuidado de los alimentos que se ingieren.

12/12/2018 La bromatología es la ciencia que estudia los alimentos, su composición, sus propiedades, el proceso de fabricación y de almacenamiento y sus ingredientes. No sería posible sin la labor de los expertos que la ejercen, por lo que cada 29 de dicembre se homenajea a los bromatólogos en Argentina
SOCIEDAD SUDAMÉRICA ARGENTINA
TWITTER

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias