sábado, abril 19, 2025
sábado, abril 19, 2025

La Federación de Entidades de Combustibles recorre las Estaciones de Servicios

Quieren escuchar a sus asociados para saber de las dificultades en pandemia ya que la recuperación será difícil para el sector

Volvimos a lanzar a nuestros secretarios de relaciones públicas a las calles y rutas del territorio nacional, para conocer de frente y “cara a cara” las inquietudes de los dueños de las Estaciones de Servicio.

“Con el cuidado y el respeto de las normas sanitarias decidimos recuperar el contacto personal que siempre tuvimos y habíamos suspendido por las restricciones de circulación y las medidas de salud impuestas a causa de la pandemia de Covid”, dijo el Tesorero de la FEC, Juan Carlos Basílico.

Acompañado por el presidente de la Federación, Julio Alonso, retomaron las reuniones y asambleas ordinarias en la Sede de La Plata.

“Nuestros secretarios de relaciones públicas, están visitando uno a uno a los asociados, recabando información y tomando nota de los reclamos y situaciones particulares de todos y todas”, agregó Basílico quien aseguró que “los efectos de la cuarentena serán duros de superar para los colegas”.

El directivo, quien valoró el esfuerzo que los pequeños y medianos empresarios de combustibles hicieron para sostener las fuentes de empleo, detalló que los primeros temas que son más comunes entre los consultados, pasan por el pasivo generado por los créditos y cargas fiscales que se fueron sumando en los meses de mayor caída de ventas por el aislamiento social obligatorio del año pasado.

En ese marco, aseveró que insistirán ante las autoridades, para que se concrete el reclamo histórico de la FEC, de una renta mínima a favor del operador minorista, de 16 % libre de impuestos tanto a nivel nacional, como provincial y municipal.

“El impacto económico y financiero de los colegas, especialmente aquellos de bandera blanca fue muy fuerte, con lo cual, estamos trabajando en medidas de apoyo institucional y diferentes convenios que le permitan ciertas facilidades y abaratamiento de costos operativos a los asociados”, explicó.

En ese mismo contexto, recordó que, en las recorridas de los enviados de la FEC, además se continúa con las tareas de observación y seguimiento de posibles puestos clandestinos o irregulares de expendio de combustibles, los cuales están siendo informados a la Secretaría de Energía.

Advirtió que estos puestos de venta no autorizados, están no solamente poniendo en riesgo a la comunidad, sino que venden el combustible hasta un 30 % más barato que en las Estaciones de Servicio.

“Mientras tanto, nuestros empresarios siguen perdiendo ventas y tratando de enfrentar los costos en una crisis histórica e inusitada, por lo cual, desde nuestra entidad seguiremos denunciando e investigando estos delitos”, finalizó Basílico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias