El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda que todo productor que desarrolle actividades agrícolas, frutícolas, hortícolas, de producción de material de propagación, ornamentales, aromáticas, florales, industriales, forestales, y otras, debe inscribirse, en forma gratuita y obligatoria, en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa), según lo establecido por la Resolución 423/14.
Además de poder concurrir a las Oficinas del Senasa distribuidas a lo largo de todo el país; agentes del Organismo, pertenecientes al Centro Regional Pampeano; visitan, bajo un cronograma de jornadas quincenales previamente establecidas, las localidades de Batán y Sierra de los Padres, ofreciendo otros puntos de encuentro en las zonas de producción del partido de General Pueyrredón.
De esta manera, en espacios cedidos por la Universidad Nacional de Mar del Plata y la delegación municipal de General Pueyrredón, los agentes del Senasa, pueden trasladarse a las áreas productivas para ofrecerle al productor la realización, en terreno, de los trámites de inscripción y re-inscripción en el Renspa, como así también brindar asesoramiento sobre temas como Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), entre otros.
Es importante recordar que el trámite es gratuito y que para inscribirse en el Renspa el productor debe presentar:
- Documento Nacional de Identidad (original y copia)
- Constancia de Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o CUIL
- Identificación catastral del predio o información suficiente para georreferenciación (contrato de alquiler, título de propiedad, factura de algún servicio, etc.).
- Constancia de Registro Nacional de Agricultura Familiar (RENAF), en caso de poseer.
- Las sociedades deben presentar copia de estatuto, contrato o poder.
- El trámite tiene una vigencia de 1 año a partir del momento de la inscripción.
Estar inscripto en el RENSPA, permite asociar a cada productor con el campo en el cual realiza su actividad, además de posibilitar el control sanitario a través de información necesaria a la hora de diseñar las estrategias sanitarias, o realizar la rastreabilidad de un producto.
Para mayor información comunicarse con la Oficina del Senasa más cercana a su establecimiento, o llamar a los teléfonos del Centro Regional Pampeano, sede Mar del Plata (223) 480 2226 o sede Chivilcoy (02346) 436271/72/73.