El 25 de Junio de 1891 se creó la ley 2786, que establece la obligatoriedad de brindar protección a los animales, de manera de impedir su maltrato y su caza. Fue durante el gobierno de Sarmiento. Más tarde, el impulsor de ese cuidado y buen trato a todas las especias de animales, fue el Dr. Ignacio Lucas Albarracín. Fue un abogado que presidió la Sociedad Protectora de Animales. Su deceso se produjo el 29 de abril de 1926. En su recordación, se estableció el Día de Protección a los Animales. Vulgarmente se le dice ‘Día del Animal, a los fines de recordar con una frase más sencilla que se los debe cuidar, no maltratarlos y proteger.
Albarracín luchó contra todas aquellas prácticas donde existía el maltrato a los animales, resaltando así su amor a la naturaleza y el culto civilizado a la vida.
Esa lucha se universalizó y más tarde fue adoptada por la Liga Internacional de los Derechos del Animal en 1977 y aprobada por la ONU y la UNESCO.