No es nada raro escuchar: “corsos eran los de antes”. Pues bien, tenemos la oportunidad de retrotraernos a esos corsos. El año pasado, Patricios volvió a rememorar esos corsos de calles de tierra, carrozas alegóricas hechas “a pulmón” localmente, mascarones inmensos, mascaritas de todo tipo, murgas, comparsas, batucadas y espuma (reemplazando a aquellos lanza perfumes y pomos). Cantinas de Sociedades de Fomentos y Clubes locales, con exquisitos “choripanes”, gaseosas y bebidas “mas espirituosas”. Cierres con Bailes Populares en el Prado de la Sociedad de Fomento. Este año, Patricios nos presenta nuevamente la oportunidad de concurrir a esos corsos parecidos a los de antes. El sábado 14 nuestros corsos se iniciaron recibiendo la visita de la batucada “Milcay” (Los Toldos) y las comparsas “Marimba” y “Marimar” junto con carrozas, mascarones y mascaritas locales, alegraron la noche que finalizó con un sensacional baile en el Prado de la Sociedad de Fomento, animado por Daniel Cascallar y su grupo “Sentimiento” y la participación de Daniel “Facha” Lezica. El 21, nuestras comparsas, carrozas, mascarones y mascaritas serán acompañados por la Comparsa San Carlos (Bolívar) y el baile será animado por “La Meta” y “KINO, el cantante”. El día 28, nuestro corso contará nuevamente con la presencia de la comparsa “San Carlos”, nuestras comparsas, carrozas, mascarones y mascaritas. El baile tendrá la presencia del “Cuartetazo de Juan” y “Los chicos piratas”. El 4, ya entrando en febrero y la última noche, todos se prepararán para la quema del “Momo Gaucho” que se realizará a medianoche marcando el fin de los corsos de este año. Luego de ello, el Baile en el Prado de la Sociedad de Fomento recibirá a “Tropicalísimo Fantasía”. La Sociedad de Fomento de Patricios, los Clubes Compañía General de Patricios y Atlético Patricios junto con la Dirección General de Turismo de la Municipalidad, invitan a participar de este espectacular evento. Qué oportunidad para volver o para conocer Patricios. Un pueblo rural lleno de bellezas, de historia, de “fantasmas” y de gente luchadora, amable y por sobre todo, alegre. El pueblo que guarda vestigios de un ferrocarril cargado de recuerdos, que unió su gente en un fraternal Teatro Comunitario y sigue, sigue ... Tenemos en Patricios, donde alojarnos o dónde compartir una comida. Si no, muy próxima está nuestra ciudad cabecera de Partido, 9 de Julio, que también ofrece al visitante un Turismo Cultural, Histórico, Deportivo y Gastronómico interesante, que sin descuidar a Patricios, también podemos conocer. Dirección General de Museos, Archivo Histórico y Turismo. Libertad 1191 – 6500 – 9 de Julio – Bs.As. Tel. 02317 425279 – 02317 15 462519 / 02317 15 454344 [email protected]@educ.ar Oficina de Turismo: Terminal de Ómnibus de 9 de Julio (Av Avellaneda y Robbio). Tel. 02317 – 425402 / [email protected] www.9julio.mun.gba.gov.ar