miércoles, abril 30, 2025
miércoles, abril 30, 2025

Elecciones legislativas 2025: ya se puede consultar el padrón provisorio

Hasta el 13 de mayo se pueden hacer las correcciones y los ciudadanos ya pueden ingresar al sitio oficial para verificar su inclusión en el Registro Nacional de Electores de cara a los comicios del 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó hoy la consulta del padrón provisorio para las elecciones legislativas nacionales que se celebrarán el próximo 26 de octubre. El objetivo de esta instancia es permitir que los ciudadanos verifiquen sus datos personales y, en caso de detectar errores, puedan realizar los reclamos correspondientes.

El padrón puede consultarse a través del sitio web oficial www.padron.gov.ar durante 15 días, hasta el 13 de mayo inclusive. Durante este período, los electores podrán comprobar su correcta inclusión en el Registro Nacional de Electores, así como la actualización de los datos consignados en su DNI.

Según lo dispuesto en el cronograma oficial, el padrón provisorio cerró el 19 de abril, fecha en la que también venció el plazo para registrar cambios o novedades en la documentación personal. La versión definitiva del padrón se imprimirá y publicará el 16 de septiembre, y los ciudadanos tendrán hasta el 26 de septiembre para solicitar la corrección de posibles errores u omisiones.

Calendario electoral nacional y provincial

El 26 de octubre se desarrollarán las elecciones legislativas a nivel nacional.

Sin embargo, varias provincias decidieron desdoblar sus comicios locales y celebrarlos en fechas distintas. Hasta el momento, estas son las jurisdicciones y fechas confirmadas:

  • Salta, Jujuy, Chaco y San Luis: 11 de mayo

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 18 de mayo

  • Misiones: 8 de junio

  • Santa Fe y Formosa: 29 de junio

  • Provincia de Buenos Aires: 7 de septiembre

Esta segmentación del calendario responde a decisiones de los gobiernos provinciales para separar las elecciones locales de las nacionales, permitiendo así una mayor focalización en las problemáticas y propuestas regionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias