Con la Competencia 21K de Nueve de Julio a la vuelta de la esquina, y más de 800 inscriptos listos para participar mañana, el día de hoy la ciudad vivió una jornada clave en materia de salud y prevención. El Dr. Braian Abel Cardinali, reconocido profesional en emergencias médicas, brindó una charla abierta al público titulada “Muerte súbita en el deportista: RCP y preguntas frecuentes; respuestas simples sobre un enemigo silencioso”.
La charla, de gran interés y relevancia, se desarrolló en el contexto del evento deportivo que se celebrará este domingo, donde más de 800 corredores se alistan para enfrentar el desafío de los 21 kilómetros. Durante la presentación, el Dr. Cardinali explicó las causas de la muerte súbita en el deporte y destacó la importancia de la pronta intervención para salvar vidas en caso de un paro cardíaco.
Uno de los momentos más impactantes de la jornada fue cuando el Dr. Cardinali mostró un video en el que un futbolista, en pleno partido, sufrió un colapso cardíaco y cayó al suelo. Gracias a la rápida acción de su equipo médico, quien aplicó una maniobra de RCP y utilizó un cardiodesfibrilador (CDI), el jugador sobrevivió y pudo retomar su carrera. Este ejemplo práctico sirvió para resaltar lo vital que es la acción inmediata en situaciones de emergencia y cómo el conocimiento de maniobras de RCP y el uso del desfibrilador pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
A lo largo de la charla, la concejal y atleta Marcela Regalía seguía con atención las explicaciones que los presentes recibieron como valiosas herramientas sobre cómo actuar en caso de presenciar un paro cardíaco.
El profesional explicó de manera sencilla y directa cómo realizar la RCP y utilizar el desfibrilador, resaltando que, aunque el tiempo sea limitado, estas acciones pueden salvar vidas o al menos ofrecer una oportunidad de supervivencia mientras llega la ayuda profesional.
Además, el profesional aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la prevención, destacando la importancia de realizar chequeos médicos periódicos y llevar una vida saludable. Hizo hincapié en que realizar actividad física al menos una hora diaria puede ser clave para prevenir problemas cardiovasculares, entre otras patologías asociadas a la hipertensión y el colesterol elevado. También explicó de forma clara cómo los hábitos no saludables y factores heredados pueden contribuir a la aparición de enfermedades cardíacas, que en algunos casos desencadenan la muerte súbita.
La charla culminó con un agradecimiento a todos los organizadores y a las personas que participaron en este tipo de eventos educativos, que resultan fundamentales para la salud y el bienestar de la comunidad. “Gracias al Dr. Cardinali y a todo el equipo organizador, no solo estamos más preparados para la competencia de mañana, sino también para enfrentar cualquier emergencia que pueda surgir en nuestro día a día”, comentó un asistente a la charla.
De esta manera, Nueve de Julio se prepara para una jornada deportiva segura, respaldada por la capacitación en primeros auxilios y la presencia de un equipo médico preparado para actuar rápidamente ante cualquier emergencia. Los organizadores continúan haciendo de la salud y el bienestar de los participantes una prioridad, reflejando un compromiso serio con la seguridad en los eventos deportivos.
Mañana, los corredores no solo competirán por un lugar en el podio, sino también con la tranquilidad de saber que están protegidos por un entorno preparado para actuar ante cualquier eventualidad.