miércoles, abril 23, 2025
miércoles, abril 23, 2025

José Raúl Rizzo: “Nos duele ver en lo que se está convirtiendo Vialidad donde más del 60% de la red está en estado regular o malo”

El referente de la Asociación Gremial de Profesionales y Personal Superior de Vialidad Nacional destacó el peligro en las rutas por falta de obras

Grave denuncia de trabajadores por el vaciamiento de de Vialidad Nacional y el deterioro de la red vial nacional. José Raúl Rizzo, en diálogo con Despertate por Cadena Nueve y Máxima 89.9, advirtió sobre el abandono de las rutas, la falta de fondos y el peligro constante para los usuarios.

“Este año se recaudaron cerca de 900 millones de dólares por el impuesto a los combustibles. A Vialidad Nacional le correspondían unos 129 millones. Solo llegaron 18 millones. Con eso no se puede mantener una red de 40.000 km”, denunció José Raúl Rizo, referente de la Asociación de Profesionales de Vialidad, al aire en Despertate por Cadena Nueve y Máxima 89.9.

Desde el organismo advierten no solo una crítica situación interna –sin herramientas, sin insumos y con amenazas hacia el personal por parte de autoridades– sino también un panorama alarmante en rutas nacionales, muchas de ellas abandonadas y con riesgos concretos para la seguridad vial.

“Más del 60% de la red está en estado regular o malo. En la Ruta 5, por ejemplo, los pastos llegan a dos metros de altura. Nadie realiza mantenimiento. En verano los intendentes hicieron lo que pudieron, pero ahora todo volvió a empeorar”, relató Rizo.

El malestar de los trabajadores se canalizó a través de un documento titulado “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, que fue acompañado por una denuncia en la justicia penal por abuso de autoridad y amenazas internas.

Además, desde la Asociación de Profesionales aseguran que están investigando un posible desvío de fondos del fideicomiso que financia Vialidad, lo que podría configurar una malversación de caudales públicos.

“Estamos hablando de vidas humanas. Hay más de 7.000 muertes anuales en rutas, y entre 90.000 y 100.000 heridos. El Estado gasta fortunas en accidentes que podrían evitarse si las rutas estuvieran en condiciones”, agregó.

Finalmente, Rizo adelantó que la semana próxima tendrán una reunión con el subsecretario de Transporte de la Nación, buscando una salida a la crisis.

“Nos duele ver en lo que se está convirtiendo Vialidad. Pero no vamos a bajar los brazos. Vamos a seguir denunciando, visibilizando y exigiendo lo que por ley corresponde”, cerró.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias