La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reafirma su compromiso con la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas al encabezar por tercer año consecutivo la participación argentina en la Expo Apras 2025, la 42ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados, que se realiza en el estado de Paraná, Brasil. En esta edición, 78 pymes de 13 provincias argentinas se presentaron con el stand más grande de toda la exposición, ocupando 410 metros cuadrados.
Durante la apertura del evento, el presidente de CAME, Ricardo Diab, destacó la importancia estratégica de la feria para las pymes del país: “Quienes quieren ser proveedores de supermercados brasileños, principalmente en alimentos y bebidas, aquí, en la ciudad de Curitiba, se pueden relacionar de manera directa con los compradores de su mercadería”. Esta edición ha sido, además, la más convocante en la historia del evento.
El esfuerzo de inserción regional se consolida gracias a la alianza entre CAME, el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas de Paraná (SEBRAE/PR) y la Asociación Paranaense de Supermercados (Apras), generando una plataforma sólida de intercambio comercial y cooperación bilateral.
La comitiva empresarial argentina estuvo acompañada por autoridades como el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; el ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello; y el cónsul argentino en Curitiba, Eduardo Alfredo Leone, entre otros. Además, mantuvieron encuentros institucionales con el gobernador en ejercicio del estado de Paraná, Darci Piana, y con representantes de SEBRAE-PR, en vistas a continuar fortaleciendo vínculos de negocio y generar oportunidades concretas para las pymes exportadoras.
“El brasileño reconoce y destaca el diferencial del producto argentino. Por el crecimiento de su mercado interno y los altos costos logísticos internacionales, hoy buscan comerciar con sus vecinos. Elegimos Paraná porque lo que funciona acá, funciona en el resto de Brasil”, explicó Diab. “Esta es una economía con alto poder adquisitivo y la puerta de entrada al mercado brasileño, con más de 210 millones de consumidores”, agregó.
En 2024, las pymes argentinas exportaron bienes por USD 1.414 millones a Brasil, lo que representa el 14,1% del total de exportaciones pyme nacionales, consolidando al gigante sudamericano como el principal socio comercial de las pequeñas y medianas empresas argentinas. A su vez, Argentina representó en 2024 el 5,2% de las importaciones totales de Brasil, ubicándose como su cuarto socio comercial, detrás de Alemania, Estados Unidos y China.
Con más de seis décadas de trayectoria, CAME continúa afianzando su misión de fortalecer el tejido empresarial nacional, apostando por la expansión regional y la diversificación de mercados para las pymes argentinas.