martes, abril 22, 2025
martes, abril 22, 2025

Héctor ‘Yuyo’ Benítez: “queremos que Nueve de Julio tenga su gran fiesta del running con los 21K”

Con más de 800 inscriptos y el objetivo firme de llegar a los 1000 corredores, la sexta edición de la carrera se consolida como un evento deportivo y social de referencia en la región al tempo que desde la organización se resalta que "Queremos que la gente salga a alentar, que se grite ‘¡Vamos!’ en cada cuadra… esto es mucho más que correr"

Este domingo 27 de abril, Nueve de Julio volverá a ser epicentro del deporte y la vida saludable con la sexta edición de la competencia 21K, una carrera que ya se consolida como una de las más importantes del calendario atlético de la región.

Lo que comenzó con la inquietud de un grupo de vecinos que soñaban con poner a la ciudad en el mapa del atletismo, hoy es un evento que moviliza a toda la comunidad. Uno de sus organizadores, Héctor “Yuyo” Benítez, compartió en diálogo con Despertate cómo nació esta idea que ya está en su sexta edición y que apunta a reunir este año a los 1000 participantes.

“Vimos que en Bolívar, Junín, Carlos Casares había carreras importantes, y en 9 de Julio no. Así que nos juntamos con Leandro Moretti y José Ramírez y arrancamos con esto que hoy crece gracias al apoyo de amigos, sponsors y la municipalidad”, contó Benítez.

Una carrera con nivel internacional

Uno de los puntos fuertes de los 21K es su circuito homologado por la Asociación Internacional de Federación de Atletismo lo que permite que los tiempos registrados sean válidos para rankings nacionales e internacionales, incluyendo récords en categorías de mayores de 35 años.

“El recorrido está certificado, medido en tierra con bicicleta calibrada, lo que garantiza su precisión: 21 km y 95 metros exactos”, explicó Benítez.

La largada será a las 9:00 en punto desde las puertas del Banco Provincia, en Avda. Mitre y Libertad, y se espera que desde las 6:30 comience a vivirse la previa con entrega de kits, entrada en calor y un clima de camaradería que ya se volvió un sello distintivo del encuentro.

 Más que una carrera: una fiesta para toda la ciudad

El espíritu de los 21K trasciende lo deportivo. Este año, nuevamente se incorporan propuestas culturales con música en vivo en puntos de hidratación, artistas locales y el ya clásico ambiente festivo que motiva tanto a corredores como al público.

“Queremos que la gente salga a las veredas, aliente, grite ‘¡Vamos!’ o ‘¡Dale flaco!’. Eso estimula y transforma la competencia en una verdadera fiesta popular”, destacó el organizador, Héctor benitez.

y se va a realizar una carrera inclusiva de 100 metros el sábado por la tarde, para personas con discapacidad y niños pequeños.

Una competencia que cuida la salud

Además del deporte y la cultura, la salud tiene un rol fundamental. La carrera contará con cardioprotección, gracias a la adquisición de un desfibrilador externo automático (DEA) que estará disponible durante todo el evento y que luego quedará a disposición de la comunidad.

También se ofrecerá una charla abierta a la comunidad el sábado, a cargo del Dr. Braian Cardinali, cardiólogo local, quien abordará temas sobre salud cardiovascular y RCP.

“No se trata solo de correr, sino de devolverle algo a la comunidad. Esta carrera tiene un fin solidario, parte de la inscripción se destina al Taller Protegido, y con cada edición sumamos más compromiso social”, remarcó Benítez.

Información para corredores y asistentes

  • Domingo 27 de abril

  • Largada: 9:00 hs (puntual)

  • Salida: Avda. Mitre y Libertad

  • Inscripción online: hasta el jueves 25 a las 23:59

  • Retiro de kits: sábado 26, de 10 a 20 hs en el Salón Blanco

  • Mini carrera inclusiva y charla médica: sábado por la tarde (horario a confirmar por redes)

 Camino a los 1000 corredores

Con más de 800 corredores confirmados y dos días por delante para sumar inscriptos, los 21K buscan superar su propio récord de participación.

“Vamos por los 900 seguros, y quién te dice, ojalá lleguemos a los 1000. Es una cifra simbólica pero representa el crecimiento de esta gran movida”, expresó Benítez.

La comunidad entera ya se prepara para vivir una jornada inolvidable, en la que el esfuerzo, la música, la solidaridad y el espíritu deportivo se darán la mano para seguir construyendo juntos un evento que ya es orgullo de Nueve de Julio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias