martes, abril 22, 2025
martes, abril 22, 2025

El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la Plaza de San Pedro

Se espera la presencia de medio millón de fieles y líderes mundiales. El presidente Javier Milei ya confirmó su asistencia junto a Ministros de su Gabinete

El Vaticano ha confirmado que el funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de abril a las 10 de la mañana (hora de Roma, 5 de la madrugada en Argentina) en la Plaza de San Pedro. La ceremonia será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y marcará el inicio oficial de los “Novendiales”, los nueve días de luto y oración tras la muerte del Sumo Pontífice.

El cuerpo de Francisco – que cerró sus ojos para la Eternidad y se los abrió al mundo -, fallecido este lunes a los 88 años en la residencia de Santa Marta, fue colocado en su ataúd en una ceremonia presidida por el Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, el cardenal Kevin Joseph Farrell. Las primeras imágenes difundidas por el Vaticano muestran al Papa en su féretro sosteniendo un rosario, mientras el secretario de Estado reza junto a él.

Una despedida multitudinaria

Desde la Santa Sede se estima que al funeral asistirán cerca de 500.000 personas, entre ellas jefes de Estado, líderes religiosos y monarcas de todo el mundo. Entre las autoridades confirmadas se encuentra el presidente argentino Javier Milei, quien viajará especialmente para rendir homenaje al primer Papa latinoamericano de la historia.

Una solemne procesión está prevista para este miércoles, cuando el féretro será trasladado desde la residencia papal hasta la Basílica de San Pedro. La comitiva recorrerá la Plaza Santa Marta, los Protomártires Romanos, el Arco de las Campanas y finalmente accederá a la basílica por la puerta central. Al llegar al Altar de la Confesión, el cardenal Farrell presidirá una Liturgia de la Palabra, tras la cual los fieles podrán acercarse a despedirse del pontífice.

Organización y primeros pasos hacia el cónclave

Este martes por la mañana se celebró en el Vaticano la primera Congregación General del Colegio Cardenalicio, con la participación de unos sesenta purpurados. Durante la sesión, se leyó el testamento espiritual de Francisco y se definieron los detalles del funeral. Los cardenales también prestaron juramento de seguir las disposiciones establecidas en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, que regula el proceso de sucesión papal.

Además, se sortearon los tres cardenales que colaborarán con el Camarlengo en la administración ordinaria durante la Sede Vacante. Fueron elegidos los cardenales Pietro Parolin, Stanislaw Rylko y Fabio Baggio, representantes de las órdenes de obispos, presbíteros y diáconos, respectivamente.

Homenajes y oración

Para esta noche, a las 19.30 (hora local), se ha convocado a los fieles a participar en el rezo del Santo Rosario en la Plaza de San Pedro, en memoria del papa Francisco. Mientras tanto, las autoridades eclesiásticas ultiman los preparativos para una de las ceremonias más significativas del catolicismo contemporáneo.

Tras la Misa exequial del sábado, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde el Papa será inhumado, cumpliendo así su deseo de reposar en uno de los lugares marianos más emblemáticos de Roma.

Con este último gesto se despedirá a Jorge Mario Bergoglio, el Papa que marcó una época con su mensaje de cercanía, humildad y misericordia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias