viernes, abril 18, 2025
viernes, abril 18, 2025

Nueve de Julio se prepara para vivir la sexta edición de los 21K

El evento deportivo más convocante de la ciudad tendrá lugar el domingo 27 de abril, con más de 700 inscriptos ya confirmados, se apunta a superar los mil corredores en esta edición. Hablaron los organizadores Héctor Benítez, Leandro Moretti, José Ramírez y Ariel Pesce, Director de Deportes de la Municipalidad.

La ciudad de Nueve de Julio volverá a vestirse de deporte con la realización de la 6ta edición de los “21K y 7K de Nueve de Julio”, el próximo domingo 27 de abril a partir de las 9:00 horas. La competencia, que ya forma parte del calendario regional, fue presentada en conferencia de prensa por los organizadores Héctor Benítez, Leandro Moretti, José Ramírez y el Director de Deportes municipal, Ariel Pesce.

“Estamos felices de anunciar una nueva edición. Apostamos a seguir creciendo y llegar este año a los mil participantes. Ya superamos los 700 inscriptos y la respuesta de la comunidad es cada vez mayor”, expresó Héctor Benítez.

Además de su ya reconocido nivel organizativo, este año la carrera suma importantes novedades. Entre ellas, se destaca la recertificación del circuito, que ahora cuenta con aval internacional, permitiendo así que los tiempos obtenidos tengan validez oficial.

Una carrera con identidad local y alcance regional

Con corredores de toda la provincia, la competencia continúa consolidándose como un evento de referencia. “Recibimos atletas de Bragado, Bolívar, Pehuajó, Lincoln, Trenque Lauquen, Mercedes y hasta Ciudad de Buenos Aires, ademas de un contingente de La Plata. La carrera ya está instalada en el calendario nacional”, señaló Leandro Moretti.

También se confirmó la presencia de un grupo de más de 25 corredores de La Plata, y aunque aún no hay confirmación oficial de participación extranjera, los organizadores no descartan que eso suceda.

Inclusión, salud y comunidad

Uno de los aspectos más valorados de este evento es su carácter inclusivo y solidario. “El día sábado vamos a realizar una carrera participativa para personas con discapacidad. Y el domingo competirán atletas no videntes acompañados por guías, largando unos minutos antes para garantizar una carrera segura y ordenada”, explicó José Ramírez.

La competencia contará por primera vez con un desfibrilador portátil, lo que convierte al evento en una carrera cardioprotegida. “Es una inversión que no sólo servirá para esta jornada, sino que luego quedará a disposición de instituciones locales”, agregó ‘Yuyo’ Benitez, desde la organización y atleta reconocido.

Por su parte, Ariel Pesce destacó el trabajo en conjunto con distintas áreas municipales: “Seguridad, salud, tránsito y deportes trabajamos coordinadamente para garantizar que este evento sea no solo deportivo, sino también seguro y organizado para toda la comunidad”.

Impacto social y económico

Además de fomentar el deporte, la carrera genera un impacto económico positivo para el comercio local. Hoteles, restaurantes y servicios reciben a cientos de visitantes durante el fin de semana. “Hay un efecto derrame muy importante. Es una forma de mostrar Nueve de Julio a la región”, remarcó Pesce.

Como cada año, la competencia tiene un fuerte componente solidario. Parte de lo recaudado será destinado a instituciones locales y se facilitan inscripciones gratuitas a personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad económica.

Kit, recorrido e inscripciones

  • 🏃‍♂️ Distancias: 21K (competitiva) y 7K (participativa y competitiva).

  • 📦 Kit del corredor: remera oficial, medalla, isotónica, regalo de foto personalizada.

  • 📍 Retiro de kits: sábado 26/4 en la Municipalidad.

  • 💻 Inscripciones: abiertas hasta el jueves 24/4 por redes sociales o vía online.

El circuito, que no varía respecto al del año pasado, está homologado, y contará con seis puestos de hidratación estratégicamente distribuidos, uno más que en ediciones anteriores, para reforzar la atención durante la competencia.

  • Para 7K: dos puntos estratégicos en Av. Presidente Perón y calle Mendoza.

  • Para 21K: seis puestos a lo largo del circuito, asegurando asistencia durante todo el recorrido, en puntos como Acceso Perón, calle Compaire, Aeroclub y calle Mitre.

Cada puesto será atendido por voluntarios y empresas locales, que “año a año hacen posible que la carrera tenga el nivel que tiene”, agradecieron desde la organización.

Un evento que ya es marca registrada

“Esta carrera nació con la idea de representar a Nueve de Julio. Queremos que mantenga su identidad local, aun cuando siga creciendo. No tenemos nada que envidiar a otras competencias del país”, concluyó Benítez, quien previamente señaló que el sabado se realizarán las ya tradicionales charlas abiertas. Este año, el foco estará en salud y prevención en el deporte, como parte de una mirada integral sobre la actividad física.

“No es sólo una carrera. Es un evento que busca dejar huella. Por eso tratamos de mantener la esencia juliense y no perder nuestras raíces”, concluyó Héctor Benítez.

La invitación ya está hecha: el próximo 27 de abril, Nueve de Julio vivirá nuevamente una fiesta del deporte, la integración y el compromiso comunitario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias