viernes, abril 18, 2025
viernes, abril 18, 2025

Facundo Quiroga se prepara para una gran jornada de capacitación en RCP y primeros auxilios

Estará a cargo de Daniel Mortarini, reconocido paramédico y será en mayo en la escuela N° 13 Gabriela Mistral

En el marco de una mañana con niebla intensa y condiciones climáticas que obligan a circular con extrema precaución, la comunidad de Facundo Quiroga se enfoca también en otro tipo de prevención: la que puede salvar vidas en situaciones de emergencia. En una entrevista emitida en el programa Despertate por Cadena Nueve y Máximo 89.9, conducido por Gustavo Tinetti, el paramédico Daniel Mortarini anunció una jornada de capacitación abierta a toda la comunidad.

La capacitación se realizará el próximo 14 de mayo en el SUM de la Escuela N°13, con la participación conjunta de todas las instituciones educativas de la localidad, docentes, alumnos, familias y público en general. Mortarini, con más de 20 años como bombero voluntario y formación internacional, destacó la importancia de saber actuar ante una emergencia antes de que lleguen los profesionales de la salud.

“Siempre trabajé capacitando institución por institución. Esta vez decidimos unir a todas en un mismo encuentro para que sea algo comunitario, abierto, donde todos puedan participar”, expresó.

Qué se va a enseñar en la jornada

El temario incluye contenidos fundamentales para la atención primaria en emergencias:

  • RCP (Reanimación Cardiopulmonar): técnicas de reanimación en personas sin signos vitales.

  • PSU (Primeros Socorros Urbanos): primeros auxilios en entornos domésticos o comunitarios.

  • OVACE (Obstrucción de Vía Aérea por Cuerpo Extraño): cómo actuar ante un atragantamiento utilizando la maniobra de Heimlich, adaptada a distintas edades.

  • Stop the Bleed: técnicas para detener hemorragias y saber diferenciarlas según su origen (capilar, venosa o arterial).

Además, se abordará el concepto de cadena de supervivencia, que incluye la evaluación inicial del paciente, la comunicación efectiva con el sistema de emergencias y la acción inmediata para aumentar las posibilidades de salvar una vida.

El valor humano detrás del profesional

Durante la entrevista, Mortarini también compartió aspectos de su vida personal, especialmente su rol como padre de un niño con TEA. “Cada pequeño logro con Agustín es enorme. Vivimos el día a día, con sus terapias, su acompañamiento. Es parte de mi motor para seguir haciendo esto, para que todos estemos mejor preparados”, contó con emoción.

Un compromiso que trasciende la capacitación

Daniel Mortarini no solo es paramédico, sino también embajador en Argentina del programa internacional “Stop the Bleed”, e integrante del equipo zonal de trauma que capacita a cuarteles de bomberos en procedimientos como inmovilización, uso de tabla espinal y collarín, y atención prehospitalaria.

“Capacitarse no lleva más de dos horas y puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. No esperemos a que nos pase algo para aprender. Hagámoslo antes”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias