La Secretaría de Educación de la Municipalidad de General Villegas, a través del Centro de Educación Abierta Municipal (CEAM), puso en marcha una nueva edición del Programa de Orientación Educativa, una iniciativa pensada para acompañar a los estudiantes que se encuentran en el último año del Nivel Secundario en el proceso de toma de decisiones sobre su futuro académico y profesional.
El ciclo de charlas está coordinado por la Prof. María Luján Ottaviano, responsable del CEAM, junto a la Prof. María Pepi, coordinadora académica, y la Lic. Auri Gorosurreta, asistente educativa. Las tres profesionales guían a los jóvenes en espacios de reflexión, autoconocimiento y exploración de alternativas, a través de actividades dinámicas y participativas.
Los encuentros, que tienen una duración de una hora y media, combinan juegos, herramientas interactivas y materiales informativos para ayudar a los estudiantes a identificar sus intereses, habilidades y proyectos personales. Además, se les brinda información actualizada sobre la oferta educativa local y nacional, nuevas vocaciones emergentes, características del mercado laboral actual, becas disponibles y otros recursos clave para la planificación de su futuro.
El programa comenzó con una jornada en la ciudad cabecera, donde participaron estudiantes de la EES N° 3 “Bartolomé Mitre” de Coronel Charlone y la EES N° 9 “Manuel Cadret” de Villa Saboya. Durante la visita, los alumnos recorrieron el Edificio Manuel Puig, sede del Polo Tecnológico y de diversas instituciones de educación superior como UNNOBA, UTN, UCASAL, UFASTA, ISIV y UB. La jornada culminó con una charla especialmente diseñada para ellos en el CEAM.
En simultáneo, el equipo de orientación también llevó la propuesta al Colegio San Juan Nepomuceno de Emilio V. Bunge, y continuará recorriendo las localidades del Partido en las próximas semanas.
Próximas fechas del programa:
22 de abril: Piedritas
23 de abril: visita de alumnos de la EES N° 4 “Miguel Cané” de Cañada Seca y la EES N° 10 de Santa Regina
28 de abril: Banderaló
La Secretaría de Educación reafirma con este programa su compromiso con la formación integral de los jóvenes, brindándoles herramientas concretas para fortalecer sus decisiones en una etapa clave de sus trayectorias educativas.