viernes, abril 18, 2025
viernes, abril 18, 2025

Ariel Torrado Mosconi: “La Pascua es un llamado a reiniciar la vida con esperanza”

En plena Semana Santa, el obispo de Nueve de Julio, Ariel Torrado Mosconi, llamó a ver en la cruz no un signo de muerte, sino de amor, entrega y resurrección

En un momento social, político y económico marcado por la incertidumbre, Monseñor Ariel Torrado Mosconi, obispo de la Diócesis de Nueve de Julio, ofreció un mensaje profundo y reflexivo durante la Semana Santa, poniendo énfasis en la esperanza, la misericordia y el compromiso con los demás como caminos de reconstrucción en tiempos difíciles.

En una entrevista brindada en ‘Despertate’ por Cadena Nueve y Máxima 89.9, el obispo remarcó el simbolismo del Domingo de Ramos y el dinamismo de la cruz, no como signo de muerte, sino como camino de entrega y amor. “El ramo que llevamos a casa no es un adorno: es un recordatorio de que en medio del dolor y el sufrimiento, hay un llamado a renacer, a reiniciar nuestras vidas con sentido y esperanza”, sostuvo.

Torrado Mosconi hizo referencia a las realidades humanas que atraviesan a muchas familias: el duelo, la enfermedad, los fracasos personales, las rupturas. Y en esa línea, planteó un mensaje profundamente político en el sentido amplio: una invitación a salir del individualismo y adoptar una actitud de servicio. “Difícilmente seamos mártires en nuestra vida, pero estamos llamados todos los días a morir a nuestro egoísmo”, dijo, evocando el gesto de Jesús al lavar los pies a sus discípulos.

En una Argentina dividida por tensiones sociales, marcada por los efectos de una crisis prolongada, el mensaje del obispo no elude la lectura crítica al hacersele notar que Después de 21 siglos escuchando ‘ámense los unos a los otros’, aún no se ha logrado la tolerancia. La frase resonó como un llamado a la autocrítica, pero también a la acción concreta. “Tal vez esta Pascua sea la oportunidad de dar ese paso. En lo personal, en lo comunitario y en lo socia”, resaltó el sacerdote

Durante la entrevista, también se refirió a los traumas de la traición –ya no sólo en el Evangelio, sino en las relaciones humanas de todos los días– y al contraste entre desesperación y arrepentimiento, sugiriendo que la misericordia siempre puede más que el error. En un país donde el descrédito político y la desconfianza social están a flor de piel, la reflexión cobra otro tono.

La Vigilia Pascual, el Via Crucis y la misa de la Cena del Señor fueron destacados como momentos centrales, no solo de liturgia, sino de encuentro comunitario y espiritual, esenciales en un momento donde muchas familias “se sienten solas, golpeadas, y con la fe debilitada”.

Finalmente, Torrado Mosconi dejó un deseo que también puede leerse como una consigna ciudadana: “Que esta Pascua nos ayude a todos a dar ese paso, de la muerte a la vida. Una vida más plena, más unida a Dios, y más comprometida con los demás.”

Semana Santa día por día, según el mensaje del obispo Ariel Torrado Mosconi

🌿 Domingo de Ramos

  • Significado: Entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

  • Mensaje: El ramo que llevamos a casa nos recuerda que la cruz no es derrota, sino camino de amor, entrega y esperanza. Inicia el camino hacia la Pascua.

  • Reflexión: Cada dificultad es una oportunidad para reiniciar la vida desde la fe.

🤝 Lunes Santo

  • Evangelio: Jesús visita a sus amigos en Betania.

  • Mensaje: A las puertas del dolor, Jesús busca consuelo humano. Una invitación a valorar la amistad y la cercanía en los momentos difíciles.

  • Reflexión: El consuelo y la presencia en el sufrimiento son gestos profundamente cristianos.

💔 Martes Santo

  • Evangelio: Se medita sobre la traición.

  • Mensaje: La traición duele más cuando viene de un ser querido. Jesús fue traicionado por uno de los suyos.

  • Reflexión: Un llamado a sanar vínculos rotos y a no responder al mal con más daño.

😔 Miércoles Santo

  • Continúa la reflexión sobre la traición.

  • Mensaje: Judas no pudo sostener el peso de su culpa y cayó en la desesperación. Pedro, en cambio, se arrepintió.

  • Reflexión: Dios siempre está dispuesto a perdonar. La misericordia es más fuerte que la caída.

🦶 Jueves Santo

  • Actividad: Misa de la Cena del Señor – 20:00 hs en la Catedral.

  • Significado: Institución de la Eucaristía y el gesto del lavatorio de los pies.

  • Mensaje: Jesús condensa toda su enseñanza en un solo acto: servir al otro con humildad.

  • Reflexión: ¿Cuál es mi actitud frente a los demás? ¿Sirvo o espero ser servido?

✝️ Viernes Santo

  • Actividades:

    • Celebración de la Pasión del Señor – 17:00 hs en la Catedral.

    • Vía Crucis comunitario – 20:00 hs en el Paseo de la Trocha.

  • Mensaje: Jesús muere realmente en la cruz. Cada vez que apartamos a Dios de nuestra vida, también lo “crucificamos”.

  • Reflexión: Un día de recogimiento y contemplación. El amor se muestra en la entrega

🌑 Sábado Santo

  • Significado: Día del silencio, de la espera y del duelo.

  • Mensaje: Jesús está muerto. Es el día más humano, cuando se siente la ausencia.

  • Reflexión: A veces vivimos alejados de Dios, como si estuviera ausente. Pero es el umbral de la resurrección.

Domingo de Pascua

  • Actividades:

    • Vigilia Pascual – Sábado por la noche, 20:00 hs en la Catedral.

    • Misa solemne de Pascua – Domingo, 20:00 hs.

  • Mensaje: Jesús resucita. La luz disipa las tinieblas.

  • Reflexión: Pascua es paso, transformación. ¿Qué paso necesito dar para vivir más unido a Dios y a los demás?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias