La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires (DGCyE), a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas, anunció la apertura de la inscripción para una nueva edición del Parlamento Juvenil Bonaerense. La convocatoria está dirigida a estudiantes de escuelas secundarias de gestión pública y privada de los 135 municipios bonaerenses, y estará abierta hasta el 30 de abril inclusive.
El Parlamento Juvenil Bonaerense es una propuesta que busca fortalecer la ciudadanía democrática y promover el debate y la reflexión en torno a temas que atraviesan la vida de las y los jóvenes. Los ejes temáticos de esta edición incluyen:
Inclusión Educativa
Jóvenes y Trabajo
Educación Sexual Integral (ESI)
Participación Ciudadana
Derechos Humanos
Salud Mental
Comunicación y Medios
Educación Ambiental Integral
Para participar, las y los estudiantes interesados deberán completar un formulario online, disponible en el sitio oficial del programa.
Este espacio de participación juvenil se desarrolla en el ámbito de la Legislatura bonaerense y propone un formato de construcción colectiva del conocimiento, donde las y los jóvenes pueden expresar sus ideas, debatir con pares de otras escuelas y construir propuestas que reflejen sus preocupaciones y expectativas.
Desde la Dirección de Políticas Socioeducativas, remarcaron que el programa se enmarca en una serie de acciones orientadas a garantizar el derecho social a la educación, en línea con la Ley Nacional de Educación N° 26.206 y la Ley Provincial N° 13.688. Estas políticas buscan fomentar la inclusión, la equidad y la calidad educativa, especialmente en contextos socioeconómicos vulnerables.
Además, el Parlamento Juvenil Bonaerense promueve el fortalecimiento de las trayectorias escolares, el vínculo entre escuela y comunidad, y la participación activa de las juventudes en la vida democrática.